Estudiantes de la Universidad de Ciencias y Humanidades conocieron experiencia Vive Andina

Visitaron las instalaciones de la Agencia Andina y el Diario Oficial El Peruano

Estudiantes del primer ciclo del Programa de Estudios de Comunicación y Medios Digitales de la UCH y su docente Mónica Delgado conocieron el trabajo desarrollado por el equipo de Editora Perú. Foto: ANDINA/Carlos Américo Lezama Villantoy

Estudiantes del primer ciclo del Programa de Estudios de Comunicación y Medios Digitales de la UCH y su docente Mónica Delgado conocieron el trabajo desarrollado por el equipo de Editora Perú. Foto: ANDINA/Carlos Américo Lezama Villantoy

21:42 | Lima, jul. 7.

Estudiantes del primer ciclo del Programa de Estudios de Comunicación y Medios Digitales de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) visitaron las instalaciones de la Agencia Peruana de Noticias Andina y el Diario Oficial El Peruano, medios de la Empresa Peruana de Servicios Editoriales (Editora Perú) S.A., como parte de la experiencia Vive Andina.

Los estudiantes estuvieron acompañados por la docente Mónica Delgado, quien promovió esta visita como parte de las actividades del curso de Historia de los Medios de Comunicación.

La editora de Política de la Agencia Andina, Cinthia Velarde, dio la bienvenida a los visitantes y destacó la importancia de ambos medios públicos en la difusión de la acción del Estado peruano en diversos ámbitos, a través de contenidos alineados con las necesidades de la población.

Asimismo, remarcó los valores que guían el trabajo periodístico en Editora Perú: verdad, imparcialidad y pluralismo, principios que fortalecen la confianza ciudadana en estos medios.

Departamento Digital

El jefe del Departamento Digital, Antonio Manco, compartió algunas claves del trabajo de su equipo y resaltó la importancia de producir contenidos útiles, relevantes y fáciles de consumir, siempre enfocados en la experiencia del usuario.

Señaló que comprender lo que las audiencias desean ver en cada red social es fundamental para lograr un impacto informativo efectivo.  

Fotografía y audiovisuales

Por su parte, el editor de Fotografía de Andina, Carlos Lezama, explicó a los estudiantes las particularidades de la labor de un reportero gráfico. Detalló, por ejemplo, cómo planifica una comisión, según la naturaleza de la noticia, los riesgos que enfrenta en el campo y la importancia de estar siempre alerta y con el equipo listo para capturar imágenes que informen y narren historias.

El videorreportero Braian Reyna, en tanto, compartió sus experiencias en la cobertura de distintos eventos y mostró los equipos que utiliza; brindó algunas recomendaciones sobre cómo prepararse para una comisión periodística a sus futuros colegas.

Explicó que un videorreportero no solo graba, sino que también edita, produce y redacta guiones, por lo que es necesario tener un perfil multifuncional. Braian pertenece al Departamento Audiovisual, que comprende Multimedia, Fotografía y Canal Online.
 

Museo Gráfico y Centro de Documentación

Como parte de esta experiencia, los estudiantes recorrieron el Museo Gráfico de Editora Perú, donde tuvieron la oportunidad de apreciar la evolución gráfica del Diario Oficial El Peruano desde 1825, así como las diversas tecnologías de impresión empleadas en 200 años de historia.

En el recorrido por el Centro de Documentación conocieron el trabajo desarrollado en las áreas de Hemeroteca, Conservación Digital y Archivo Fotográfico, para comprender cómo se preserva, conserva y resguarda la memoria documental de nuestro país.

Revolución digital


La jornada culminó con la participación del director de Medios Periodísticos de Editora Perú, Félix Paz, quien presentó una visión panorámica de la Agencia Andina desde la época en que las noticias se transmitían en rollo de papel a los abonados hasta la transformación digital, que revolucionó el periodismo y obligó a los medios a adaptarse a las nuevas formas de producir información en varias plataformas.


Subrayó que dicha transformación ha exigido una profunda adaptación de los medios a las nuevas plataformas, manteniendo los valores esenciales del periodismo.

Vive Andina es una iniciativa de la Dirección de Medios Periodísticos de Editora Perú, que promueve un acercamiento real entre el mundo de la academia y las salas de redacción, y representa una oportunidad para que los futuros periodistas complementen los conocimientos que adquieren en las aulas.


Más en Andina:

(FIN) MAH/JOT

Published: 7/7/2025