Verónika Mendoza propone Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Candidata presidencial de Juntos por el Perú participó en el Encuentro Científico Internacional

ANDINA/Norman Córdova
La candidata a la presidencia de Juntos por el Perú (JPP), Verónika Mendoza, planteó la creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, para dale la ciencia el lugar que le corresponde.
Published: 1/5/2021
Mendoza participó en el Encuentro Científico Internacional (ECI 2021), en el cual debatió con otros candidatos a la presidencia sus propuestas para impulsarla investigación científica en el Perú y mejorar las condiciones de los investigadores peruanos.
Indicó que su propuesta para crear un ministerio busca fortalecer la institucionalidad de la comunidad científica, así como articular a los distintos componentes de la investigación y la aplicación científica que actualmente se encuentran dispersos.
Mendoza recordó que no es una propuesta nueva y que será parte de la lucha por una nueva Constitución.
“Lo planteamos en 2016 y hoy lo ratificamos. Se trata de darle a la ciencia el lugar que le corresponde”, aseguró la candidata de Juntos por el Perú, partido que logró su inscripción y tiene el camino expedito para participar en las elecciones del 11 de abril.
La candidata consideró que el acceso al conocimiento científico es un “derecho humano”, por lo que anunció acciones para democratizar su acceso a través del fomento de la educación científica y tecnológica, desde la educación básica regular, dotando de infraestructura a colegios, capacitando a los docentes, promoviendo becas para investigadores y estableciendo lazos con la industria.
Además, se comprometió a impulsar un gobierno con enfoque científico, donde los programas sociales se diseñen en torno a data real y donde las políticas públicas tengan un sustento científico.
Mendoza también insistió en la necesidad de respetar e incluir en la investigación científica los saberes ancestrales y de poner la ciencia al servicio de la lucha contra el cambio climático y la protección de las fuentes de agua.
(FIN) NDP/FHG/VVS
Más en Andina:
Hasta el momento, solo cinco fórmulas presidenciales tienen el camino expedito para participar en las elecciones del 11 de abril de 2021, al haber culminado su proceso de inscripción?? https://t.co/fqbKcTINsl pic.twitter.com/Ml6Pc0q7E9
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 5, 2021
Published: 1/5/2021
Related news
-
Elecciones 2021: estas son las medidas sanitarias para los comicios de abril
-
Elecciones 2021: así va el proceso de inscripción de fórmulas presidenciales
-
Elecciones 2021: declaran infundadas tachas contra Martín Vizcarra
-
Elecciones 2021: peruanos conocerán a fines de enero sus locales de votación
-
Primeros resultados de elecciones 2021 se conocerán a las 23:30 horas
-
Verónika Mendoza propone Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: ¿Cómo se elegirán a los senadores y diputados? [interactivo y video]
-
Linea 1 del Metro: reportan demoras por problemas técnicos ¿en qué estaciones?
-
¡Atención, gamers! Hoy se lanzó el videojuego peruano LAN Party Adventures en Steam
-
¿Qué fiesta celebra Trujillo en setiembre y qué representa para su identidad cultural?
-
Pastor Chiribaya: ¿De dónde es este can peruano y por qué lleva ese nombre?
-
Retiro AFP: conoce cómo será el procedimiento para retirar los S/ 21,400
-
La Victoria: regalarán 10,000 panes con chicharrón este viernes 19 de setiembre