Sunarp inscribió este año más de diez mil declaratorias de fábricas

ANDINA/Difusión
La inscripción de declaratorias de fábrica en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp) creció en 15 departamentos del país, entre enero y octubre de este año, informó esta entidad.
Published: 11/23/2018
Según destaco la Sunarp, el aumento significa que más peruanos otorgan carácter legal a una construcción y dan valor a su propiedad.
Entre enero y octubre se asentaron en el Registro de Propiedad Inmueble de Sunarp 10,084 declaratorias de este tipo.
Los departamentos donde se incrementaron las inscripciones son Amazonas, Áncash, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lima, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Piura y San Martín.
Las 10,084 inscripciones realizadas de enero a octubre de este año se distribuyeron así: Lima 4,288 declaratorias de fábricas, La Libertad (1,453), Ica (989), Piura (953), Arequipa (418), Junín (320), Puno (299), San Martín (284).
También Lambayeque (273), Áncash (249), Cusco (160), Cajamarca (100), Huánuco (69), Loreto (61), Moquegua (49), Tacna (45), Ucayali (32), Tumbes (15), Ayacucho (10), Apurímac (6), Madre de Dios (6) y Amazonas (5).
Al realizar la declaratoria de fábrica, el propietario informa sobre las características y condiciones técnicas de una construcción, reconociendo así su carácter legal. Esta inscripción es recomendable para la transferencia de un predio y le otorga mayor valor, al estar saneado.
Existen dos tipos de requisitos diferenciados para registrar la declaratoria de fábrica: para edificaciones realizadas hasta el 31 de diciembre del 2016, y para edificaciones actuales.
En el primer caso es posible acogerse a la Ley 27157, modificada por la Ley 30830 y realizar la declaración directa ante la Sunarp, con apoyo del verificador, y cumplir los requisitos y el pago de tasas. El plazo de calificación es de 7 días.
Para edificaciones actuales, se debe tramitar en los municipios la licencia de edificación y recepción de obras, según la Ley 29090, además de los requisitos y pagos registrales en Sunarp. La calificación es también de 7 días.
(FIN) NDP/CCR
Más en Andina
Patricia Balbuena, titular del @MinCulturaPe, resalta poder de la música para enfrentar la violencia contra la mujer https://t.co/OrhcXP27WF pic.twitter.com/OXT6hGPlBp
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 23 de noviembre de 2018
Published: 11/23/2018
Most read
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Cusco: PCM, Mimp y Mininter trabajan conjuntamente llevando ayuda a afectados por friaje
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura
-
Estas son las normas legales más importantes del domingo 27 de julio del 2025
-
Tacna: 84 familias accederán a viviendas Wasiymi construidas con recursos del canon
-
BIRF dona US$ 2 millones al Perú para financiar diversos proyectos de inversión