Reforma del Poder Judicial es fundamental para tener un país desarrollado, afirma SNP
Funcionamiento de entidad es una burla a la ciudadanía, señaló presidenta de Sociedad Nacional de Pesquería

La presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería, Elena Conterno. ANDINA/Norman Córdova
por Estefanía Chau
La presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), Elena Conterno, señaló hoy que la reforma del sistema de justicia, según lo propuesto por el presidente de la República, es fundamental si queremos avanzar como país.
Published: 7/12/2018
La presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), Elena Conterno, señaló hoy que la reforma del sistema de justicia, según lo propuesto por el presidente de la República, es fundamental si queremos avanzar como país.
Además, remarcó que para acometer esa tarea hay que evitar perder el norte y empezar por ‘atacar’ dos instituciones como son el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) y la Oficina de Control de La Magistratura (OCMA).
“Distintas evaluaciones muestran lo retrasado que está el esquema de justicia en el Perú. Esta es una reforma medular que no podemos dejar de lado para lograr el desarrollo del país, tener un vida armoniosa y oportunidades, así como satisfacer nuestras necesidades”, manifestó a la Agencia Andina.
La líder gremialista informó que la SNP tuvo una mala experiencia con jueces, a quienes denunciaron ante la OCMA y fueron sancionados. Sin embargo, luego de tres años de proceso se les levantó el castigo mediante una acción de amparo.
“El funcionamiento del sistema judicial es realmente una burla a la ciudadanía”, resaltó Elena Conterno.
En la víspera el presidente Martín Vizcarra anunció que el Poder Ejecutivo conformará una comisión para reformar el Poder Judicial, la cual estará integrada por un equipo de reconocidos expertos en la materia por su trayectoria y su ética personal y profesional.
En un pronunciamiento público emitido en Palacio de Gobierno, el Jefe del Estado precisó que esta comisión deberá diseñar un proyecto de reforma, el cual presentará personalmente cuando acuda el próximo 28 de julio al Congreso de la República para emitir su Mensaje a la Nación.
Reforma medular
Según la presidente de la SNP, esta reforma debe ser medular y prioritaria, pues si no se realiza tendremos problemas en varios niveles.
"Tendremos problemas, por ejemplo, sobre nuestros derechos básicos, en el funcionamiento del Estado, respecto del derecho de propiedad, en el cumplimiento de contratos, entre otros", refirió.
“Es como el corazón de la convivencia y los intercambios entre personas, empresas e instituciones. Ahora tenemos un problema muy serio que jala el país para abajo y no podemos avanzar”, manifestó.
En ese sentido, Conterno indicó que es positivo que el presidente Martín Vizcarra vaya a plantear esta reforma y cree que más allá de un planteamiento debe realizar un ejercicio de liderazgo y convocar a todos los actores.
“Debe convocar al Poder Judicial, Ministerio Público, líderes y sociedad civil. El presidente tiene que desarrollar ese liderazgo, construir un consenso y llevar la reforma adelante”, finalizó.
Más en Andina:
Ejecutivo transfiere más S/ 63 millones a región Amazonas para obras de agua y saneamiento https://t.co/PQA5y9cPWc pic.twitter.com/slyBQ65gR0
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 12 de julio de 2018
(FIN) ECS/JJN
Published: 7/12/2018
Most read
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Feria gastronómica "Me Sabe a Perú" celebrará quinta edición en Parque de la Exposición
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Lambayeque celebra mes de la peruanidad con récord de visitantes por Museos Abiertos
-
Temblor hoy en Perú, jueves 10 de julio: sismo de magnitud 5.0 sacude la región Tacna
-
Frío extremo en la sierra sur: bajas temperaturas se prolongarían hasta el 16 de julio
-
Reorganizarán Instituto de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañas (Inaigem)
-
Estas son las normas legales más importantes del jueves 10 de julio del 2025
-
ATU: conoce las sanciones por invadir la vía exclusiva del Metropolitano