OEA designa a Duberlí Rodríguez como Embajador de la justicia ambiental

Presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, es designado por la OEA como embajador de la justicia ambiental.
La Organización de Estados Americanos (OEA) designó hoy al presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez Tineo, como Embajador de Buena Voluntad por la Justicia Ambiental, en mérito al trabajo en esta materia impulsado por este poder del Estado.
Published: 6/3/2018
La designación se realizó en la sede institucional de la OEA, en Washington D.C., durante el conversatorio “Liderando la Justicia Ambiental en las Américas”, realizado en el marco del XLVIII Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General.
El Secretario General de la OEA, Luis Almagro, destacó el trabajo que realiza el presidente del Poder Judicial peruano a favor del medio ambiente.
“Duberlí Rodríguez garantiza los derechos ambientales de su pueblo y lo hace merecedor de la distinción que hoy le otorgaremos, sus esfuerzos y los nuestros hacia el desarrollo sostenible, la seguridad ambiental y la estabilidad política no tendrían sentido sino mejoran significativamente la calidad de vida de nuestros pueblos”, dijo.
Almagro señaló que la OEA, junto al Poder Judicial del Perú, la Fisclaíía y el Poder Ejecutivo peruano, impulso hace algunos meses un diálogo interinstitucional para abordar los problemas que viven las comunidades en Madre de Dios, estableciéndose una fiscalía móvil y un juzgado especializado en materia ambiental.
A su turno, Rodríguez Tineo agradeció el reconocimiento y recalcó el trabajo constante que realiza este poder del Estado para fortalecer y tutelar los derechos medioambientales.
Indicó que desde el 9 de mayo de 2018 funciona el primer módulo de justicia ambiental en el país, ubicado en Madre de Dios, que atiende los distintos procesos referidos a esa materia.
Esta zona del país, dijo, es una de las regiones más afectadas por la minería ilegal, la tala indiscriminada de árboles, la contaminación del ambiente y la trata de personas, entre otros delitos conexos.
Recordó que en noviembre de 2017 suscribió el “Pacto de Madre de Dios por la Justicia Ambiental en el Perú” con diversas entidades del sistema de justicia, que contó con el apoyo del Papa Francisco durante su visita a nuestro país.
Asimismo, destacó que a nivel nacional diversos juzgados trabajan y están comprometidos en la lucha para erradicar los delitos ambientales, expresado en un plan de gestión ambiental que él mismo lidera.
El evento contó con la participación del presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina y el embajador de Buena Voluntad por la Justicia Ambiental de la OEA, Ricardo Lorenzetti.
También del ministro de la Corte Suprema de México, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena; el presidente de la Corte Interoamericana de Derechos Humanos, Eduardo Ferrer, y el presidente de la Sección de Urbanismo y Medio Ambiente del Tribunal Supremo de España.
En el Perú, al 20 de febrero de 2018, se presentaron 2,983 denuncias ambientales en Madre de Dios.
(FIN) NDP/FHG
También en Andina:
Gobierno dará subsidio a huérfanos de víctimas de feminicidio ? https://t.co/Ch0MjBuUUD pic.twitter.com/WYjV6YpvIh
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 4 de junio de 2018
Published: 6/3/2018
Related news
-
Duberlí Rodríguez pide más acción para acusar delitos en Chaparrí
-
Duberlí Rodríguez tomó juramento a 42 veedores de lucha anticorrupción
-
Duberlí Rodríguez inaugurará juzgados anticorrupción en el norte del país
-
Duberlí Rodríguez: es irresponsable decir que PJ favorece al terrorismo
-
Duberlí Rodríguez será Embajador de Buena Voluntad por la Justicia Ambiental de la OEA
Most read
-
Alianza Lima venció 1-0 a Ayacucho FC y sigue en la pelea por el Torneo Clausura
-
Ministro de Energía y Minas: hay elementos nuevos que deben considerarse en Ley MAPE
-
Perú vs Venezuela: fecha y hora del partido por el quinto lugar de la Copa Panamericana
-
Barranco: Diris Lima Sur vacunó contra la influenza a deportistas en playa Los Yuyos
-
Solo el 13.6 % de peruanos consume frutas y verduras en la cantidad recomendada por la OMS
-
INEI hace llamado a sumarse a la cruzada nacional para ubicar a censista desaparecida
-
Censos 2025: Perú supera el millón y medio de viviendas censadas
-
Gobierno aprobó creación del Área de Conservación Regional San Pedro de Chonta en Huánuco
-
Darwin Núñez deja el Liverpool y es nuevo jugador del Al Hilal de Arabia Saudita
-
El Pabellón Perú y el Día Nacional del Perú deslumbraron en Expo 2025 Osaka-Kansai