OCMA continúa con investigaciones a jueces de Corte del Callao
Más de 30 magistrados están involucrados en el proceso

ANDINA/Norman Córdova
La Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) continúa con las investigaciones disciplinarias contra los magistrados y auxiliares jurisdiccionales de la Corte del Callao, a raíz de los audios difundidos por los medios de comunicación, en los que se evidenciaría la comisión de presuntos actos disfuncionales en que habría incurrido Walter Ríos.
Published: 12/1/2018
Los investigados son el extitular de esta Corte Superior de Justicia, Walter Benigno Ríos Montalvo; así como los jueces Daniel Adriano Peirano Sánchez, Mónica Rosmery Hoyos Pinchi, Raúl Ernesto Carlos Salcedo Rodríguez, Walter Linares Saldaña y Miguel Ángel Miranda Mendoza, que laboraban allí.
Este grupo de magistrados se encuentran actualmente apartados de desarrollar funciones en el Poder Judicial, debido a que la OCMA ha dictado medida cautelar de suspensión preventiva en el ejercicio de su cargo.
Entre los demás investigados por la OCMA aparecen los magistrados Carlos Humberto Chirinos Cumpa, Miguel Ángel Soriano Sánchez, Víctor Roberto Obando Blanco, Segundo Florencio Jara Peña, Julio Lanazca Ricaldi, Ricardo Rodolfo Pastor Arce, Carlos Juan Nieves Cervantes, Rocío del Carmen Vásquez Barrantes y Pedro Rodolfo Dulanto Chacón.
Asimismo, Madeleine Ildefonso Vargas, Hugo Roberto Martín Garrido Cabrera, Luis David Pajares Narva, Emperatriz Elizabeth Pérez Castillo, Julio César Mollo Navarro, Noemí Nieto Nacarino, Fernando Ulises Salinas Velarde, Orlando Tapia Burga, Lidia Farfán Espinoza, Orestes Vega Pérez, Janeth Marisol Cachay Silva y Williams Abel Zavala Mata.
Igualmente, Mariela Beatriz Hidalgo Causto, Darío Godofredo Aponte Fernández, Ana Patricia Bouanchi Arias, Wilfredo Luis Calderón Rodríguez, Roger Martínez Alegría, María Jessica León Yarango, Evangelina Huamaní Llamas, Yrma Estrella Cama y Rafael Teodoro Ugarte Mauny.
Además, la OCMA viene investigando a los auxiliares jurisdiccionales Natalia Campomanes Alonso, Mariela Hidalgo Causto y Alejandro Pantoja Hidalgo.
El organismo contralor reiteró su compromiso de tolerancia cero frente a los presuntos actos de corrupción en el ámbito del Poder Judicial y ratificó su posición de concluir en el más breve plazo las investigaciones disciplinarias iniciadas en la citada Corte Superior de Justicia del Callao.
(FIN) NDP/JCC/VVS
Más en Andina:
La @ContraloriaPeru identifica riesgos en procesos del @MinCulturaPe relacionados al #Dakar2019 https://t.co/6PlqY9FGjN pic.twitter.com/nE41LXgIbc
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 1 de diciembre de 2018
Published: 12/1/2018
Related news
-
Comisión del PJ se constituye en la Corte del Callao para inspeccionar distrito judicial
-
Poder Judicial declara en emergencia por 60 días a corte del Callao
-
Presidenta de la Corte del Callao trabajará para erradicar la corrupción
-
Corte del Callao deberá informar sobre juez vinculado a Walter Ríos
-
Corte del Callao precisa situación de juez vinculado a Walter Ríos
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Julio 2025: habrá tres feriados en el mes patrio, pero sin fines de semana largos
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
Peñico, la nueva joya arqueológica de Caral construida hace más de 3,800 años
-
¿El volcán más pequeño del mundo está en Cusco?, ¿qué dice la ciencia al respecto?
-
PSG aplastó 4-0 al Real Madrid y jugará la final del Mundial ante el Chelsea
-
Perú reduce en 25% los fallecimientos infantiles por infecciones respiratorias agudas
-
Gratificación por Fiestas Patrias es hasta el 15 de julio: sino multa de hasta S/ 139,742
-
Gobierno invierte 3,5 millones de soles en programa Beca Tec para estudios técnicos