Gobernadores regionales 2019-2022: estas autoridades liderarán en Loreto y Ucayali
Elisbán Ochoa y Francisco Pezo asumirán sus cargos el 1 de enero

Gobernador regional de Loreto para el período 2019-2022, Elisbán Ochoa Sosa.
A cinco días de asumir el cargo, los nuevos gobernadores regionales de Loreto, Elisbán Ochoa, y de Ucayali, Francisco Pezo, han expresado su propósito de empezar con paso firme su gestión en la que buscarán mejorar las condiciones de vida de su población e impulsar el desarrollo productivo y la competitividad en sus regiones.


Published: 12/27/2018
Consciente de la responsabilidad asumida al ganar en primera vuelta, el 7 de octubre, con el 34.08% de los votos válidos (129,282 sufragios), Elisbán Ochoa Sosa estableció como prioridades de su administración la lucha frontal contra la desnutrición y la anemia de los niños ante los elevados índices que se registran en Loreto.
En ese sentido, aseveró que enfocará los esfuerzos en el desarrollo productivo, turístico, así como incrementar la cobertura de los servicios de agua potable y alcantarillado en la ciudad de Iquitos y el abastecimiento de agua segura en las otras ciudades y poblaciones rurales de la región Loreto.

Sostuvo que en los primeros días de su gestión se definirá cómo se irán cerrando las brechas sociales y económicas, dado que Loreto no cuenta con interconexión energética ni vial con el resto del Perú.
El flamante gobernador de Loreto destacó que en su administración se apostará por dos grandes ejes de desarrollo para cambiar la matriz económica de la región: el desarrollo productivo a través de la agroindustria, los bionegocios, el desarrollo forestal, la piscicultura y los servicios ambientales.
El otro gran eje es impulsar el turismo, porque Loreto posee enormes potencialidades en este ámbito gracias a su impresionante biodiversidad, pero carece de productos turísticos, anotó.
Ochoa Sosa es abogado de profesión formado en la Universidad de Lima. También estudió Educación Primaria en la
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. Cursó una maestría en Derechos de los Usuarios en la Universidad Complutense de Madrid.
Antes de postular a la gobernación regional de Loreto, Elisbán Ochoa fue alcalde del distrito de Indiana, provincia de Maynas (1990-1992). Trabajó en la Dirección Regional de Educación de Loreto (2008) y fue profesor de educación Primaria (1978-2007). También laboró como abogado independiente desde el año 2002.
Ucayali
Francisco Pezo también logró la victoria en primera vuelta al obtener 80,865 votos que representan el 36.67% de los sufragios válidos, según el reporte de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe).

Pezo Torres es técnico en Construcción Civil formado en el Instituto Superior Tecnológico Suiza, de la ciudad de Pucallpa. Según la hoja de vida consignada en el portal de candidatos del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), es la primera vez que ocupará un cargo público dado que desde el año 2004 hasta antes de su postulación se desempeñó como gerente general de la empresa Forestal Pezo SAC. Asimismo, desde el año 2017 trabajó como empleado de la empresa Consultores y Constructores JPNR EIRL.
La gestión de Francisco Pezo priorizará el diseño y ejecución de un proyecto de inversión pública para el tratamiento adecuado de los residuos sólidos urbanos producidos en la región.
Asimismo, actualizará e implementará en un 100% el proyecto educativo regional, con la finalidad de sentar las bases de una propuesta pedagógica regional, sólida, objetiva y contextualizada a la realidad de Ucayali.
También impulsará la construcción de un moderno hospital en la provincia de Coronel Portillo para ampliar la cobertura de salud en la región, así como la ejecución de proyectos destinados a mejorar la provisión del agua potable y alcantarillado en las ciudades y de agua clorada en las zonas rurales para contribuir a la disminución de la anemia y la desnutrición infantil.
Ambas autoridades regionales recibieron ayer sus credenciales como gobernadores electos para el período 2019-2022, en una sesión solemne realizada en la sede del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
(FIN) LZD/MAO
También en Andina:
Gobernadores regionales 2019-2022: este el perfil de los titulares de Moquegua y Pasco https://t.co/PoDv2NmmF9 pic.twitter.com/3rjx6ZWN9p
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 27 de diciembre de 2018
Published: 12/27/2018
Related news
-
Presidente del JNE pide a gobernadores transparencia y eficacia en gestiones
-
Gobernadores regionales elegirán a nuevo presidente de ANGR el 18 de enero
-
Nuevos gobernadores saludan mayor presupuesto regional 2019 y lucha contra la corrupción
-
Gobernadores regionales 2019-2022: conoce a las autoridades de Ica y La Libertad
-
Gobernadores regionales 2019-2022: este el perfil de los titulares de Moquegua y Pasco
Most read
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Examen de Admisión 2026-I UNMSM: realiza estos cinco pasos para una correcta inscripción
-
El 30 de agosto es feriado: conoce qué se conmemora y qué derechos laborales tienes
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 11 de agosto del 2025
-
Presidenta: Perú se ha consolidado como principal exportador de fruta fresca y superfoods
-
Día del Niño: Parque de las Leyendas presentará espectáculo "El Rey de la Selva"
-
¿Cuál es la maravilla natural del mundo que se encuentra en Perú y qué atributos tiene?
-
Pasco: hallan nueva especie de árbol en la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha
-
Trágico accidente en Puno: 10 fallecidos y 37 heridos deja despiste de bus en Sandia
-
INEI confirma aparición de censista reportada como desaparecida en La Libertad