Congreso está abierto a escuchar necesidades de la población, afirma Alva
Durante audiencia de la Comisión de Descentralización en Moyobamba

Foto: ANDINA/difusión.
El Congreso tiene las puertas abiertas y, a través de audiencias descentralizadas, puede escuchar las necesidades de la población, afirmó la presidenta del Parlamento Nacional, María del Carmen Alva.
Published: 1/18/2022
Durante su participación en la V Audiencia Pública de la Comisión de Descentralización, celebrada en la ciudad de Moyobamba, manifestó que: "Los actuales congresistas no somos de escritorio".
"Estas audiencias nos permiten escuchar las necesidades que ustedes tienen para enfrentar sus diversos retos en beneficio de sus comunidades. (...) Esa es una imagen distinta de nuestro Congreso. Seguiremos escuchando al Perú mediante estas audiencias. Somos un Congreso de puertas abiertas", manifestó.
Alva Prieto reiteró su intención de llevar a cabo un Pleno Amazónico, porque "las ventajas comparativas que ofrece esta parte del Perú tienen que ser revaloradas para un nuevo despegue hacia el desarrollo de toda la selva peruana".
Asimismo, saludó la iniciativa de la titular de la Comisión de Descentralización, Norma Yarrow (Avanza País) para llevar a cabo una audiencia pública tanto en Tarapoto como en Moyobamba.
Junto a Maricarmen Alva y Norma Yarrow, estuvieron presentes en la mesa de honor de la audiencia las parlamentarias Karol Paredes (Acción Popular), Lucinda Vásquez (Perú Libre) y Jessica Córdova (Avanza País); así como el gobernador regional de San Martín, Pedro Bogarín.
La titular de la Comisión de Descentralización, Norma Yarrow, se comprometió a realizar un seguimiento de cada uno de los pedidos planteados durante la audiencia pública, indicando que "no están en una visita protocolar", sino que se está iniciando una mesa de trabajo.
Por su parte, el gobernador regional Pedro Bogarín, destacó la urgencia que exista "valentía política" para hacer realidad la descentralización, "porque es muy complicado cambiar las cosas".
Participaron en esta audiencia los alcaldes de la provincia de Rioja, Armando Rodríguez; de Tarapoto, Tedy del Águila; de Tocache, Sister Valera; de Picota, Juan Tocto; el representante de la provincia de Moyobamba, Antonio Lozano; y 28 alcaldes distritales y de centros poblados de las diez provincias de la región San Martín.
(FIN) NDP/JCC/JCR
GRM
Más en Andina:
Referéndum es un derecho fundamental en democracia, sostuvo el titular del @MinjusDH_Peru, Aníbal Torres ?? https://t.co/ksGv5cQ3Ld pic.twitter.com/En89fSM8i6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 18, 2022
Published: 1/18/2022
Most read
-
Limón peruano: ¿por qué sus cualidades son únicas en el mundo?
-
Dólar inicia la semana cayendo: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en esa moneda?
-
Balón de Oro: ¿Qué canales transmitirán hoy la elección del mejor futbolista del mundo?
-
Primavera en Lima: Senamhi pronostica brillo solar del lunes 22 al viernes 26
-
Retiro de AFP 2025: estas serían las fechas del primer y del último desembolso
-
Ucayali: una abeja cambia vidas y trae desarrollo a la comunidad nativa de Zapote
-
Día Mundial sin Auto: ¿es posible ahorrar dinero y mejorar tu salud viajando en bicicleta?
-
Incorporan delito de criminalidad sistemática al Código Penal con pena de cadena perpetua
-
Temblor hoy en el Perú: sismo de magnitud 5.2 se registra en Aguaytía, Ucayali
-
Perú participa en ceremonia de apertura de 80.° sesión de la Asamblea General de la ONU