Año Nuevo: Conoce cómo denunciar el uso o venta de pirotécnicos no autorizados
Ciudadanía puede reportar la venta ilegal desde la APP Sucamec

Conoce cómo denunciar el uso o venta de pirotécnicos no autorizados. ANDINA/Difusión
A pocos días de las celebraciones por Año Nuevo, la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier venta o almacenamiento de pirotécnicos ilegales a fin de evitar accidentes o pérdidas irreparables.
Published: 12/29/2022
Si eres testigo de la venta ilegal de productos pirotécnicos, puedes reportar de manera directa, sencilla y anónima a Sucamec mediante el aplicativo móvil de la institución, llamando al número 412 0000 o escribiendo al correo mesadepartes@sucamec.gob.pe.
La App Sucamec Móvil está disponible para dispositivos móviles con sistema operativo Android, a través de Google Play. Para descargar la aplicación, ingresa al siguiente enlace.
¿Cómo denunciar?
- Abre el aplicativo e ingresa a la pestaña Reporte pirotecnia ilegal
- Luego aparecerá un mapa de ubicación que muestra en tiempo real el lugar donde te encuentras En caso no te estés donde se realiza la venta ilegal, solo arrastra la pantalla y selecciona la dirección.
- Por último, escribe la dirección del lugar, referencia y una breve descripción del reporte.
Una vez que Sucamec recibe la denuncia inmediatamente se coordina la ejecución de los operativos y el decomiso de los productos.
Puedes leer: Año Nuevo: Sutran y Sucamec fiscalizan buses para evitar traslado ilegal de pirotécnicos
Asimismo, la institución resaltó que el uso de pirotécnicos ilegales o artesanales pueden causar incendios, lesiones, quemaduras, contaminar el medio ambiente, afectar a las mascotas y provocar ansiedad en los bebés, niños, mujeres en etapa de gestación y adultos mayores.
Las personas con problemas de salud, sensibilidad auditiva y aquellos que tienen enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes o en situación de autismo también están en riesgo.
Lugares de venta autorizados
Sucamec dio a conocer que solo hay siete ferias con autorización para vender productos pirotécnicos a nivel nacional.
Lima: En el jirón Marañón N° 757 (Rímac) y en la avenida Alfredo Mendiola, cuadra 57 (Panamericana Norte), cruce con la avenida Universitaria, en Los Olivos.
Piura: En la explanada del estadio "Campeones del 36", Sullana.
Lambayeque: estacionamiento del parque zonal, avenida Miguel Grau, cuadra 16.
La Libertad: Panamericana Norte, bloque I Moche, Trujillo.
Loreto: En la avenida Mariscal Cáceres N° 1101, Iquitos.
Arequipa: puerta N° 4 del Palacio Metropolitano de Bellas Artes Mario Vargas.
La institución advirtió que está prohibida toda comercialización de pirotécnicos en las otras 19 regiones del Perú, por lo que exhortó a la ciudadanía a denunciar la venta ilegal de estos productos que no han pasado los controles y representan un peligro tanto para quienes lo adquieren como para quienes habitan en los alrededores de los lugares de venta.
Por último, recordó a la población que ya se encuentra disponible el mapa de las ferias autorizadas en tiempo real para la venta de productos pirotécnicos a nivel nacional. Puedes acceder a dicho mapa en el siguiente enlace.
Más en Andina:
?? ¿Qué daños auditivos ocasionan los juegos pirotécnicos? https://t.co/6swlajHRSi
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 23, 2022
El especialista Luis Verástegui Barahona asegura que la población más vulnerable son los bebés, niños, mujeres en etapa de gestación y adultos mayores. pic.twitter.com/kKRoQSYRAH
(FIN) SQH/LIT
JRA
Published: 12/29/2022
Most read
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
Fiestas Patrias: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Congreso: conoce el perfil de José Jerí, electo presidente del Poder Legislativo 2025-2026
-
Minsa recomienda medidas para prevenir el dengue si sale de viaje por Fiestas Patrias
-
Agrobanco otorga más de S/ 839 millones en créditos a productores en el 2025
-
66% de accidentes viales fatales se registraron en zonas rurales del país
-
José Jerí: Congreso buscará acercarse más a las regiones, será proactivo y dialogante
-
José Jerí: nuestro sello será un Congreso proactivo, que escucha y que rinde cuentas
-
Israel ha matado al menos 47 gazatíes desde la madrugada en diferentes bombardeos