Recaudación del IGV interno creció en 7.64% en setiembre último
Monto ascendió a S/ 2,803 millones

ANDINA/archivo
La recaudación del Impuesto General a las Ventas (IGV) de origen interno ascendió a 2,803 millones de soles, monto superior en 7.64% al registrado en setiembre de 2017, informó el Instituto nacional de Estadísticas e Informática (INEI) con datos de la Sunat.
Published: 11/1/2018
La recaudación del Impuesto General a las Ventas (IGV) de origen interno ascendió a 2,803 millones de soles, monto superior en 7.64% al registrado en setiembre de 2017.
De igual modo, el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) interno se ubicó en 340 millones de soles, es decir, 4.96% más que en setiembre del año pasado.
Asimismo, la recaudación por concepto de Tributos Aduaneros fue de 2,756 millones de soles y representó un incremento de 22.4%, respecto a igual mes del año pasado.
Créditos de consumo
En el mes de estudio, los créditos de consumo crecieron en 11.31% seguido de los créditos hipotecarios para vivienda (9.45%), así como los créditos corporativos a grandes, medianas, pequeñas y microempresas (9.04%).
Asimismo, la colocación de tarjetas de crédito de la banca múltiple creció en 0.03%, respecto a similar mes de 2017.
Exportaciones no tradicionales
En setiembre de 2018, la exportación de productos no tradicionales aumentó en 2.95% en comparación con igual mes del año anterior.
Entre los productos que destacaron por sus mayores envíos figuran los agropecuarios, pesqueros y minero no metálicos; mientras que disminuyeron los embarques de productos textiles, químicos, metalmecánicos y siderometalúrgicos.
Con información al 28 de octubre del presente año, la exportación de productos no tradicionales disminuyó en 17.55%, debido a los menores envíos de productos mineros y agrícolas; no obstante, crecieron los embarques pesqueros, derivados de petróleo y gas natural.
Cabe indicar que la exportación total se redujo 12.65%, en comparación con setiembre de 2017.
Importación de materias primas
En el mes de setiembre, la importación de materias primas y productos intermedios se incrementó en 9.56%, respecto a igual mes del año anterior. Asimismo, la importación total de bienes creció en 1.42%.
Con información al 28 de octubre de 2018, disminuyó la importación de bienes de consumo (-5.36%) y la importación de bienes de capital y materiales de construcción (-5.77%).
Más en Andina:
Conoce cuánto dinero recibirá por CTS y cómo retirarlo https://t.co/VXrmOtvGnZ pic.twitter.com/zjtMYOJv66
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 1 de noviembre de 2018
(FIN) RGP/RGP
Published: 11/1/2018
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Machu Picchu: ¿Cómo y cuándo llegó Hiram Bingham y qué significó este acontecimiento?
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
¿Vas a la feria Perú, mucho gusto en Tacna? Conoce sus joyas turísticas de obligada visita
-
2 años y 6 meses de prisión suspendida para bailarín por tocamientos a Korina Rivadeneira
-
Metro de Lima: Poder Judicial sentencia a 21 años y 8 meses a exviceministro Jorge Cuba
-
Presidenta: sellos oficiales protegen y promueven legado cultural y productivo del Perú
-
Ucayali: cuatro detenidos deja operativo anticorrupción en la municipalidad de Campo Verde