MEF aprueba operación de endeudamiento externo con el BID por US$ 100 millones
Recursos se destinarán para financiar parcialmente el Programa Integral de Agua y Saneamiento Rural

Ministerio de Economía y Finanzas. ANDINA/archivo
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó la operación de endeudamiento externo entre la República del Perú y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), hasta por la suma de 100 millones de dólares, destinada a financiar parcialmente el Programa Integral de Agua y Saneamiento Rural (PIASAR).
Published: 7/28/2018
Mediante Decreto Supremo N° 171-2018-EF, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, se señala que la cancelación de dicha operación de endeudamiento externo es mediante tres cuotas semestrales y consecutivas.
La cancelación de la mencionada deuda será de acuerdo con el siguiente detalle: 10% inicial que vence el 15 de noviembre del 2026, 10% adicional que vence el 15 de mayo del 2027 y el saldo del 80% que vence el 15 de noviembre del 2027.
Además, se devenga una tasa de interés basada en LIBOR a tres meses, más un margen a ser determinado por el BID, de acuerdo con su política sobre tasas de interés.
El referido endeudamiento externo está sujeto a una comisión de crédito sobre el saldo no desembolsado del préstamo, que es establecido periódicamente de conformidad con las disposiciones aplicables de la política del BID, sin que exceda el 0.75% anual.
Durante el periodo de desembolso no hay comisión de inspección y vigilancia, salvo que el BID la restituya, en cuyo caso no puede cobrarse en un semestre determinado más de 1% del monto de financiamiento dividido por el número de semestres comprendidos en el plazo original de desembolsos.
Disposiciones
La norma autoriza al MEF, a través de la Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público, para que en el marco de la presente operación de endeudamiento externo pueda solicitar la “Facilidad de Conversión de Moneda” y la “Facilidad de Conversión de Tasa de Interés”.
El servicio de amortización, intereses, comisiones y demás gastos que ocasione la operación de endeudamiento externo mencionada es atendido por el Ministerio de Economía y Finanzas, con cargo a los recursos presupuestarios asignados al pago del servicio de la deuda pública.
El dispositivo legal también indica que la unidad ejecutora del PIASAR es el Programa Nacional de Saneamiento Rural del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Más en Andina:
Venta de un vehículo seminuevo puede concretarse en 15 días, según Neoauto https://t.co/DT4v0YdTJl pic.twitter.com/KpiLwIRIlx
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 28 de julio de 2018
(FIN) CNA
Published: 7/28/2018
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Estudiantes de Ciencia Política de la UNMSM participan en Vive Andina
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
IGP envía científicos a Cusco para estudiar presunta actividad del volcancito de San Pablo
-
San Martín: aprovechan escamas y piel del paiche para elaborar golosinas y snacks
-
Sanipes capacita a más de 1,000 operadores de la cadena pesquera
-
Ministra Desilú León participó en lanzamiento de colección Raíces que vuelan
-
Indecopi entrega marcas a emprendedores y asociaciones en Amazonas
-
Presentan en Cancillería catálogo para impulsar crecimiento de las agroexportaciones
-
Gobierno modifica Reglamento de la Ley del Sistema Portuario Nacional