Expoalimentaria: llegarán 2,500 compradores de 5 continentes
Feria de alimentos y bebidas se realizará del 26 al 28 de septiembre próximo

Feria de alimentos y bebidas, Expoalimentaria.Foto: ANDINA/Difusión.
Para la décima edición de la Expoalimentaria, feria internacional de alimentos y bebidas más importante de la región que se realizará en Lima, se espera la llegada de 2,500 compradores de los cinco continentes, indicó la Asociación de Exportadores (Adex).
Published: 9/9/2018
Ellos vendrán por los productos hidrobiológicos, granos andinos, frutas y hortalizas, frescas y en conserva, en pulpa, snacks, productos gourmet, y deshidratados, los superfoods, bebidas y licores, lo que ayudará a posicionar más la oferta peuana en el mundo.
En su décima edición, la Expoalimentaria, se realizará del 26 al 28 de septiembre en el Centro de Exposiciones Jockey, donde participan más de 500 empresas expositoras entre peruanas y extranjeras, y se estiman ventas por 850 millones de dólares.
Algunos de los compradores internacionales son la cadena de supermercadps online más importante de la India, Big Basket, que buscará proveedores de frutas como uvas, palta, kiwi, arándanos, cerezas, fresas y manzanas. El supermercado Simple Mart de Taiwan, está interesado en café, chocolates, galletas y cerveza, entre otros.
Hunter Foods de Emiratos Árabes Unidos, con ventas anuales por más de 15 millones de dólares, es la productora de snacks más importante de ese país, y llega con la intención de importar snacks saludables elaborados con maca, papas nativas, también lúcuma, frutas disecadas, sal de maras, entre otros.
El grupo Auchan, uno de los principales distribuidores en el mundo con presencia en 12 países (Francia, España, Italia, Portugal, Luxemburgo, Polonia, Hungría, Rusia, Ucrania, Marruecos, China y Taiwán), visitará Expoalimentaria. Zenalco, su central de compras hortofrutícolas, participará en la feria para identificar proveedores de frutas y hortalizas.
Langdon Ingredients, multinacional establecida en Australia en 1958, en los últimos años incrementó su demanda por superfoods y otros alimentos del Perú. Quiere importar nuevas presentaciones de aguaymanto, paprika, camu camu, frutas secas, entre otros.
Otra empresa que visitará el país para adquirir superfoods es Le Bontá, que participará de la feria por primera vez con la intención de proveerse de productos para sus nuevas líneas de harinas y conservas.
Adex informó que en el marco de la feria se realizará el “IX Concurso de Innovación”, que premiará la creatividad de las empresas peruanas con productos innovadores.
Además, destacan “El Salón de cacao y café peruano”, el “Salón de Pisco y Chocolate”, el “Salón de Cata” y el “Salón de Innovación”.
La feria es organizada por Adex con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Ministerio de Relaciones Exteriores y PromPerú. Se espera recibir a más de 40,000 visitantes en los tres días de duración.
Más en Andina:
Mercado fintech mueve US$ 103 millones en el Perú https://t.co/YFrnedVLO6 pic.twitter.com/qN0uL8C0Cp
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 9 de septiembre de 2018
(FIN) MDV / MDV
JRA
Published: 9/9/2018
Most read
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Pasaporte: estos son los nuevos horarios, sedes y costo para tramitarlo en Lima y Callao
-
Entregan restaurada la Iglesia Santo Cristo de las Maravillas, joya histórica de Lima
-
Día del Neurólogo Peruano: por qué su labor es clave y qué enfermedades atiende
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 3.8 se registró en Huancavelica
-
Solo de Ciencia 2025: estudiantes premiados por monólogos creativos sobre ciencia
-
Eduardo Arana: Gobierno asumió un compromiso real con Santa Rosa de Loreto
-
Temblor en Perú hoy: sismo de magnitud 5.0 en Pisco fue percibido en Lima