Uruguay aún no ha decidido conceder asilo a Alan García
Precisa vicecanciller uruguayo Ariell Bergamino

Foto: ANDINA/Luis Iparraguirre
El Gobierno de Uruguay aún no ha decidido conceder asilo diplomático al expresidente del Perú, Alan García Pérez, precisó hoy el vicecanciller de ese país, Ariel Bergamino.
Published: 11/19/2018
Según precisó en declaraciones a RPP, la información según la cual el Gobierno de Uruguay ya decidió conceder el asilo es un trascendido, pues su gobierno aún no se ha pronunciado sobre el fondo del asunto.
“Se trata de un trascendido. Nos remitimos a los comunicados que emitieron ayer tanto la Presidencia como la Cancillería [de Uruguay]. Ambos son coincidentes en que el expresidente solicitó asilo en la sede Embajada de Uruguay en Perú. Lo hizo en el marco de la Convención de Caracas de 1954 (…) Se están siguiendo los procedimientos establecidos en la mencionada Convención”, dijo en RPP.
“Una cosa es aceptar la solicitud, otra cosa es expedirse sobre la misma”, añadió.
Además, recordó que la Convención de Caracas no precisa plazos para pronunciarse sobre un pedido de asilo e informó que su gobierno está procesando el trámite y reuniendo elementos sobre el tema.
Al respecto, mencionó que analizarán la información proveniente de la defensa de García, así como la entregada por el Gobierno del Perú.
Bergamino también comentó que Uruguay tiene una “larga tradición de asilos”, además de resaltar que es un “país de derecho”.
Mencionó, finalmente, que el pedido de asilo del líder aprista fue tomado “con naturalidad y sin dramatismo” en su país.
García Pérez, investigado por presuntamente recibir dinero de la empresa Odebrecht proveniente de fuentes ilícitas, ingresó a la embajada de Uruguay el último sábado para pedir asilo diplomático.
La solicitud de asilo diplomático ha sido considerada por la Fiscalía como un elemento de obstrucción a la justicia.
(FIN) CCR
JRA
Más en Andina
Cancillería debe negar salvoconducto a Alan García, dice @gilbertvioleta https://t.co/sp0EMLVzyu pic.twitter.com/IynbTdb2vD
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 19 de noviembre de 2018
Published: 11/19/2018
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Presidenta Boluarte recibió a rectora de la UNMSM, Jerí Ramón, en Palacio de Gobierno
-
Susana Villarán no podrá salir del país en 36 meses por disposición del Poder Judicial
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Día del Capibara: ícono de biodiversidad peruana y engreído en redes celebra su efeméride
-
Agroexportaciones peruanas sumaron US$ 4,578 millones de enero a mayo del 2025
-
Peruana Hany Portocarrero da vida a Lucía Méndez en "Sin querer queriendo"
-
Formalización minera busca también darles derechos a los trabajadores, señala canciller
-
El Bolívar presentó a Cauteruccio como el "rey de los hat-tricks"