Promulgan normas para fomentar más y mejor ciencia en el país
Concytec implementará oficinas descentralizadas para coordinar con gobiernos regionales

Foto: ANDINA/Luis Iparraguirre.
La ciencia y tecnología en el país serán fortalecidas gracias a la promulgación de dos normas que potencian el trabajo del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología (Sinacyt), liderado por el Concytec, que a partir de ahora tendrá sedes descentralizadas.
Published: 7/5/2018
Hoy fueron publicadas en el Diario El Peruano las modificaciones a la Ley Marco de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica CTI (28303) y a la Ley del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica Concytec (28613), las cuales promoverán el trabajo articulado con otros sectores y desde el interior del país.
Uno de los aspectos importantes introducidos con estas normas es la posibilidad de implementar oficinas desconcentradas en las regiones del país, a fin de coordinar y articular con los Gobiernos Regionales, además de los diversos sectores públicos y privados de dichas localidades.
La normativa ratifica además la rectoría del Concytec en la definición de los lineamientos y políticas orientadas a fomentar la ciencia y tecnología en el país. Así también, su responsabilidad de cautelar los fondos públicos asignados al sector, evitando la duplicidad de funciones administrativas y fomentando el uso óptimo de los recursos en beneficio del desarrollo nacional.
Dispone también que este organismo ejerza la función de dirigir, fomentar, coordinar, supervisar y evaluar las acciones que sobre la materia desarrollen todas las entidades integrantes del Sinacyt, incluyendo los programas o unidades ejecutoras que otorguen fondos o incentivos para el desarrollo de la CTI.
Concytec tendrá facultad sancionadora cuando se infrinjan normas sobre la ética en la investigación, la rendición de cuentas sobre las subvenciones otorgadas, en casos de plagio, o de brindar información falsa y no guardar reserva sobre la confidencialidad cuando sea requerida, entre otras.
La nueva Ley Marco de CTI, en su artículo 16°, reafirma al Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (Fondecyt) como la unidad de ejecución presupuestal del Concytec con patrimonio propio para ejercer las funciones de captar, gestionar, administrar y canalizar recursos de fuente nacional y extranjera, destinadas a las actividades del Sinacyt, acorde al Plan Nacional de CTI que apruebe el Concytec.
Más en Andina:
#ENVIVO: Orestes Cachay Boza, rector de la @UNMSM_: "Estamos trabajando en un programa contra el acoso de profesores a alumnos o entre estudiantes" https://t.co/piOc0agAAf pic.twitter.com/PN2uy561xk
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 5 de julio de 2018
(FIN) NDP/KGR
JRA
Published: 7/5/2018
Related news
-
Concytec becará a peruanos a universidad donde pasaron fundadores de Facebook y Twitter
-
Concytec desarrolla proyecto de US$ 100 millones con énfasis en 6 sectores
-
Concytec: modificarán bases de concursos para promover participación de jóvenes
-
Concytec llega a 23 regiones para promover becas y financiamiento por más de S/ 400 mllns
-
Concytec convoca concursos para investigación en retroceso de glaciares y biodiversidad
Most read
-
El Peruano 200 años: "dos siglos como garante de la seguridad jurídica y la ley”
-
¡Perú en mundial de desayunos! Pan con Chicharrón está en octavos de final
-
El Peruano 200 años: "Diario Oficial es un pilar en la promoción de la transparencia"
-
Jefe del Gabinete destaca la importancia de El Peruano para fortalecer la democracia
-
El Peruano 200 años: una mirada al futuro desde la experiencia de sus exdirectores
-
El Peruano 200 años: resaltan neutralidad y vocación de servicio del diario oficial
-
El Peruano 200 años: Diario se guía por principios de neutralidad, transparencia y equidad
-
Beca 18-2026: aquí los documentos que debes tramitar por modalidad de postulación
-
Congreso: aprueban reconocer al pastor Chiribaya como Patrimonio Cultural de la Nación
-
Perú moderniza su flota pesquera con navío de última generación