Presidente Vizcarra indica que Gobierno promueve desarrollo de la Amazonía
Atiende necesidades en educación y salud para más peruanos, señala desde Loreto
El presidente Martin Vizcarra, estuvo en Nuevo Andoas, en la región Loreto, donde visitó la IE N.° 62155 y mantuvo una reunión con las autoridades y apus de este distrito de nuestra selva.Foto:ANDINA/Prensa Presidencia
El presidente de la República, Martín Vizcarra, afirmó que el Gobierno atiende las principales necesidades de la población de la Amazonía, con mejores servicios de salud y educación, lo cual sentará las bases del desarrollo de las localidades y población de la selva peruana.
Published: 4/25/2019
Durante su visita a la comunidad de Mayuriaga, en el distrito de Morona, en la provincia de Datem del Marañón (Loreto), el mandatario afirmó que llegó a esta zona del país, para hablar directamente con sus dirigentes y apus, a fin de escuchar sus principales demandas y necesidades.
“Este desarrollo se puede lograr si todos cumplimos nuestra responsabilidad, pues el Gobierno tiene como misión atender y darle a la población los servicios básicos de saneamiento, además de educación y salud para que los niños y jóvenes se preparen ante los retos de la vida”, indicó.
Vizcarra Cornejo mencionó que la población de la Amazonía, a lo largo de los años, fue desatendida, situación que está cambiando en este Gobierno, gracias al trabajo conjunto con las autoridades regionales y locales.
[Lea también: Lucha contra la corrupción es uno de los mayores retos en el país, señala presidente Vizcarra]
“Mi presencia aquí en Mayuriaga es una demostración del compromiso del Gobierno de acordarse de los peruanos que nunca fueron atendidos, aquí estamos para cambiar su situación. No podrá hacerse de un día para otro, pero estamos dando muestras del trabajo conjunto”, subrayó.
Agenda en Loreto
Durante la visita a esta región, el mandatario entregó una moderna infraestructura para los niveles de inicial y primaria de la institución educativa N.° 62168, de la comunidad de Mayuriaga.
De esta manera, se beneficia a más de 150 estudiantes de los niveles de inicial y primaria, quienes realizarán sus actividades escolares en instalaciones implementadas de acuerdo a las condiciones climatológicas de la zona.
Las obras forman parte del Plan Selva, que busca reducir la brecha de infraestructura educativa y asegurar las condiciones básicas de habitabilidad en los locales escolares de la Amazonía peruana con el propósito de elevar la calidad del aprendizaje en los estudiantes.
Con una inversión de S/ 5’639,975.77 se construyeron aulas para uso pedagógico y servicios complementarios como biblioteca, sala de uso múltiple, comedor, entre otros.
Asimismo, se implementó un módulo prefabricado compuesto por estructuras metálicas y cerramientos mixtos, mobiliario y equipamiento conformado por sistemas alternativos de agua, saneamiento y electricidad.
(FIN) FHG
Más en Andina:
Hay que deja que la justicia siga trabajando, dice Salvador Del Solar sobre declaraciones de Jorge Barata https://t.co/2wZFmv5fuC pic.twitter.com/PxcDqGaDw8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 26 de abril de 2019
Published: 4/25/2019
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Escolar peruana se consagra campeona sudamericana de ajedrez en Chile
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en todas las estaciones, aquí el paso a paso
-
AeroDirecto y transporte público harán desvíos hoy 12 de julio por desfiles escolares
-
Pronabec amplía postulación al Crédito Maestría hasta el 15 de agosto
-
Electrodomésticos: dólar bajo favorece importar a menor costo y tener precios competitivos
-
EsSalud: destraban edificio de avenida Arenales que ayudará a descongestionar hospitales