Poder Judicial actuará con todo el rigor de la ley para juzgar y sancionar a corruptos
Asegura presidente de la Corte Suprema

ANDINA/Difusión
El Poder Judicial actuará con firmeza y aplicará todo el rigor de la ley en el juzgamiento y sanción de los responsables de actos de corrupción que tanto daño han causado, aseguró el magistrado Víctor Prado Saldarriaga, titular de la Corte Suprema de Justicia.
Published: 8/3/2018
“Queremos decirlo muy claro y que lo sienta el país, pues en eso va el compromiso de todos los que estamos acá: el Poder Judicial actuará con firmeza y aplicará todo el rigor de la ley en el juzgamiento y sanción de los responsables de los actos de corrupción que tanto daño han hecho a la institución”, manifestó.
En el discurso que pronunció en la ceremonia con motivo del Día del Juez, Prado Saldarriaga destacó las últimas medidas aprobadas por el Poder Judicial para combatir el flagelo de la corrupción.
Entre ellas, subrayó las medidas de control y auditoría ejecutadas en la Corte de Justicia del Callao cuyo objetivo es “limpiar” ese distrito judicial de “toda expresión o rezago de infiltración de la corrupción en el sistema”.
Asimismo, mencionó la constitución de una Sala Penal Especial Permanente y a dedicación exclusiva en la Corte Suprema para procesar a los implicados en régimen aforado.
Prado Saldarriaga calificó de “dolorosos y vergonzosos” los sucesos recientes que sirvieron para comprobar que magistrados del Poder Judicial estaban comprometidos en graves casos de corrupción.
Criticó también a estos jueces por haber malentendido el ejercicio de la administración de justicia al pensar que era “un privilegio y una fuente de enriquecimiento ilegal y de mezquinos intereses personales”.
No obstante, también se dirigió a los buenos jueces del país, quienes a lo largo y ancho del territorio nacional dedican su esfuerzo y largos años de su vida a cumplir fielmente el deber del cargo que la nación le confirió.
“Me corresponde decirles a esos buenos jueces peruanos que nuestra institución, sus principios éticos y compromisos históricos (…) estarán siempre y hoy más que nunca muy por encima de este nefasto episodio de los audios y las conductas egoístas que se han mostrado y difundido por los medios de comunicación social”, subrayó.
La ceremonia, realizada en la sala Vidaurre del Palacio de Justicia, contó con la presencia de los integrantes de la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia, entre otros altos funcionarios de este poder del Estado.
(FIN) CCR
Más en Andina
Congreso pide opinión a instituciones sobre proyectos de ley para reforma de la justicia https://t.co/KncklMlYn9 pic.twitter.com/L4nQDa1LFu
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 3 de agosto de 2018
Published: 8/3/2018
Most read
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio por distritos a pensionistas
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿en qué distritos?
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
¡Qué Rico Perú 2025! Huancayo celebrará certamen gastronómico durante Fiestas Patrias
-
Temblor hoy en Perú, martes 15 de julio: 3 sismos sacuden Moquegua, Arequipa y La Libertad
-
Poder Judicial rechaza pedido de prescripción solicitado por Martín Vizcarra
-
El frío también impacta en el corazón: consejos del Minsa para prevenir infartos
-
Ministro de Justicia: ampliación del Penal de varones de Iquitos tiene 63% de avance