PIAS Río Ucayali I y II brindarán servicios de calidad y contribuirán al cierre de brechas
Afirmó la presidenta Dina Boluarte
Cortesía
Las nuevas #PIAS Río Ucayali I y Río Ucayali II brindarán sus servicios con calidad, calidez y pertinencia cultural a la población de la Amazonía, contribuyendo con el cierre de brechas de desigualdad aseveró la presidenta Dina Boluarte.
Published: 2/20/2024
Asimismo, señaló que el Estado acercará los servicios, que brindan las diversas instituciones de salud y de asistencia, a 93,000 compatriotas entre Loreto, Ucayali y Puno, por medio de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS).
Este anuncio fue realizado durante el bautizo de las dos PIAS, Ucayali I y Ucayali II, que permitirán desarrollar su trabajo de brindar diferentes tipos de servicios y trámites en la selva del país.
"Aquí en Loreto anuncio que este año el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social tiene previsto atender a más de 93,000 compatriotas, entre Loreto, Ucayali y Puno a través de 50 campañas de acción social que, con las PIAS las vamos a llevar", manifestó.
En ese sentido, explicó que la labor que desarrollan las PIAS es acercar al Estado a aquellos peruanos "que ven distante el acceso a algunos servicios y ayuda que ofrece el Gobierno".
Asimismo, que las dos PIAS bautizadas surcarán los ríos Loreto y Ucayali y aquellos de difícil acceso, llegando a zonas alejadas de la Amazonía.
Además, precisó que se sumarán a las 12 Plataformas Itinerantes de Acción Social que surcan los ríos de la selva peruana y el Lago Titicaca en Puno.
"Quizás quienes no han estado dentro de estas naves que brindan servicios a la población, no saben lo que hacemos a través de las PIAS", refirió.
Tribunas populares
En declaraciones a la prensa, posterior a la ceremonia de bautizo de las PIAS, la mandataria hizo un llamado a la reflexión por los hechos de violencia donde estaban involucradas las mal llamadas "barras bravas".
"Ayer anunciamos en conferencia que se estaba evaluando la posibilidad de que los próximos encuentros sean a puerta cerrada y sin público, y, en adelante, si continúan estas acciones criminales seguiremos tomando medidas más drásticas", aseguró.
Por ello, la jefa de Estado aseguró que "no quieren tomar medidas más drásticas" contra el fútbol y el deporte peruano, que debe unirnos en lugar de separarnos.
(FIN) JCC
Más en Andina:
El congresista Juan Burgos (Unidad y Diálogo) sustenta hoy el proyecto de ley de su autoría que plantea establecer tribunales conformados por jueces sin rostro en el sistema judicial peruano, como parte de la lucha contra el crimen organizado. https://t.co/kZ1EcskOnV pic.twitter.com/CtHlBunJRh
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 20, 2024
Published: 2/20/2024
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Machu Picchu: ¿Cómo y cuándo llegó Hiram Bingham y qué significó este acontecimiento?
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
¿Vas a la feria Perú, mucho gusto en Tacna? Conoce sus joyas turísticas de obligada visita
-
Fiestas Patrias en el Valle del Mantaro: descubre sus joyas turísticas de obligada visita
-
2 años y 6 meses de prisión suspendida para bailarín por tocamientos a Korina Rivadeneira
-
Metro de Lima: Poder Judicial sentencia a 21 años y 8 meses a exviceministro Jorge Cuba
-
Presidenta: sellos oficiales protegen y promueven legado cultural y productivo del Perú