Perú y Chile firman compromisos en pesca, acuicultura y desarrollo productivo
Durante el III Gabinete Binacional

Pesca. Foto: ANDINA/Difusión.
Con el liderazgo del presidente de la República, Martin Vizcarra, y el presidente de Chile, Sebastián Piñera, se realizó hoy en la ciudad de Paracas el Encuentro Presidencial y III Gabinete Binacional entre ambos países.
Published: 10/10/2019
Al término de las reuniones, se firmó la Declaración de Paracas con una serie de compromisos en cinco ejes temáticos: asuntos sociales y cultura para la integración; y seguridad y defensa.
Los otros ejes son: comercio exterior, inversiones, turismo y cooperación en ciencia y tecnología; medio ambiente, desarrollo sostenible, asuntos energéticos y mineros; y desarrollo e integración fronteriza y asuntos de infraestructura.
Compromisos en Pesca y Producción
En ese marco, en relación al sector producción y pesca, la ministra de la Producción, Rocío Barrios, señaló que en acuerdo con el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo de Chile elaboraron un esquema de trabajo que a continuación se detalla.
En el subsector de pesca y acuicultura se establecerá un plan de trabajo para el fortalecimiento de capacidades e intercambio de experiencias en investigación, desarrollo tecnológico, manejo y uso de recursos hidrobiológicos en acuicultura.
También se establecerá un plan de trabajo para la realización de actividades recíprocas de apoyo para prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR); además de intercambiar experiencias sobre iniciativas de desarrollo de economía circular en materia de pesca y acuicultura.
De otro lado, el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) elaborará, implementará y dará seguimiento al Plan de Trabajo para el fortalecimiento de capacidades, en sanidad e inocuidad en pesca y acuicultura.
Por el lado del sector producción, ambos países acordaron implementar un plan de trabajo para el intercambio de información para la cooperación en materias relacionadas con políticas públicas que fomenten el aumento de la productividad de las empresas de menor tamaño.
Asimismo se acordó realizar la II reunión del Grupo de Trabajo Bilateral Perú - Chile de lucha contra el contrabando en el complejo fronterizo de Chacalluta a fin de aprobar el Plan Operativo Anual 2020, priorizando las acciones coordinadas de lucha contra el contrabando.
Adicionalmente se ejecutará el monitoreo e implementación de las actividades del Plan Operativo Anual 2020 con el fin de combatir el contrabando en la zona de frontera de Tacna y Arica.
Más en Andina:
?? Moquegua lidera inversión minera en regiones entre enero y agosto 2019, indicó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (@snmpeperu) https://t.co/Wu3s1MXvYP pic.twitter.com/krr1q6sWB7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 10 de octubre de 2019
(FIN) MMG
JRA
Published: 10/10/2019
Most read
-
El Peruano 200 años: "dos siglos como garante de la seguridad jurídica y la ley”
-
¡Perú en mundial de desayunos! Pan con Chicharrón está en octavos de final
-
El Peruano 200 años: "Diario Oficial es un pilar en la promoción de la transparencia"
-
Jefe del Gabinete destaca la importancia de El Peruano para fortalecer la democracia
-
El Peruano 200 años: una mirada al futuro desde la experiencia de sus exdirectores
-
El Peruano 200 años: resaltan neutralidad y vocación de servicio del diario oficial
-
El Peruano 200 años: Diario se guía por principios de neutralidad, transparencia y equidad
-
Beca 18-2026: aquí los documentos que debes tramitar por modalidad de postulación
-
Congreso: aprueban reconocer al pastor Chiribaya como Patrimonio Cultural de la Nación
-
Perú moderniza su flota pesquera con navío de última generación