OEA: resultado de referéndum fue contundente y sin ningún indicio de fraude
Observadores emitieron informe

ANDINA/Difusión
Una misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) que observó el referéndum peruano destacó hoy que la jornada electoral tuvo un resultado contundente y sin ningún indicio de fraude.
Published: 12/10/2018
Gerardo de Icaza, miembro de la misión, integrada por 14 funcionarios y expertos, señaló que no hay indicios de "fraude" en la votación, a pesar de las denuncias de algunos
políticos opositores peruanos.
"Absolutamente no tenemos ningún indicio de fraude y, por el contrario, lo que ha destacado el informe es un resultado contundente (de la votación)”, dijo De Icaza.
Los peruanos aprobaron en el referéndum eliminar la reelección de congresistas, regular el financiamiento de los partidos políticos, crear la Junta Nacional de Justicia y modificar la ley de financiamiento de partidos políticos, reformas constitucionales propuestas por el presidente Martín Vizcarra para combatir la corrupción.
La Misión de la OEA también refirió que el grupo de trabajo observó escaso debate público en torno a los proyectos de reforma.
"La misión observó que el debate público en torno a los proyectos de reforma que se sometieron al voto de la ciudadanía fue limitado. En los medios (...), la campaña a favor y en contra de cada una de las propuestas fue prácticamente nula",
indicó la misión en su informe preliminar, leído ante la prensa por su jefa, la dominicana Mirou Tavárez Mirabal.
[Lea también: Estos son los resultados preliminares del referéndum]
Escaso debate
El informe dice que el debate fue escaso debido a que, por impedimento legal, "congresistas y miembros del Poder Ejecutivo se vieron limitados para participar del debate en torno a las reformas", lo cual impidió a la ciudadanía recibir más información antes de tomar una decisión.
Tavárez Mirabal señaló, además, que hubo poco tiempo para que la ciudadanía recibiera información, pues la consulta se realizó dos meses después de convocada.
La Misión recomendó que a futuro los miembros de los poderes Ejecutivo y Legislativo puedan "manifestar su posición frente a los temas consultados, pero cuidando que se garanticen las condiciones de equidad".
Dijo, asimismo, que hubo demoras para empezar a funcionar en la mitad de las mesas de sufragio por la inasistencia de los ciudadanos seleccionados por el órgano electoral para presidirlas.
Por este motivo, recomendó introducir cambios para las próximas votaciones, entre ellos "considerar un incentivo económico para aquellos ciudadanos que sean sorteados" para el funcionamiento de las mesas.
Los enviados de la OEA observaron la votación en 140 mesas de 27 centros de sufragio, en ocho municipios de Lima y del vecino puerto del Callao.
(FIN) AFP/SMA/CCR
Más en Andina:
Titular del @MineduPeru, Daniel Alfaro, descarta que Gabinete de Ministros esté desestabilizado por renuncias https://t.co/4uLuzgipEg pic.twitter.com/Cw1OiPvm0q
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 10 de diciembre de 2018
Published: 12/10/2018
Related news
-
Resultados de referéndum han dado legitimidad al presidente Vizcarra
-
Transparencia: tras el referéndum se abre una nueva etapa de reformas
-
Referéndum: estas son las reformas aprobadas por la ciudadanía
-
CCL: resultados del referéndum son respaldo para el Presidente Vizcarra
-
Referéndum: resultados al 93.9 % de actas procesadas
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Así fue el lanzamiento de la misión Crew-11 de NASA a la Estación Espacial Internacional
-
Disponen cierre parcial del Puerto del Callao tras caída de contenedores al mar
-
Perú: exportaciones mineras suman US$ 17,530 millones en primer cuatrimestre
-
Cardenal Carlos Castillo señala que no debe permitirse "cualquier reforma" del PJ
-
Congreso: pleno autoriza viaje de la presidenta Boluarte a Japón e Indonesia
-
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" de Medvédev
-
Perú es elegido miembro de Consejo Ejecutivo de ONU Turismo y fortalece liderazgo regional
-
Escolar peruano se ubica en top 10 mundial del Campeonato Microsoft Office 2025
-
Eduardo Arana reitera que proceso de interdicción contra mineros ilegales continuará