Mincetur: los viajes interprovinciales sí están permitidos a todas las regiones
Afirmó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo

Los viajes interprovinciales sí están permitidos a todas las regiones, afirmó la titular del Mincetur, Claudia Cornejo. ANDINA/Difusión
Los viajes interprovinciales de pasajeros, por vía áerea y terrestre, sí está permitido a todas las regiones del país y no se ha contemplado medida alguna al respecto, afirmó la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) Claudia Cornejo.


Published: 1/15/2021

Sostuvo que el Gobierno realiza una evaluación permanente de la situación de la pandemia de covid-19 en el país y en el caso particular del transporte aéreo y terrestre de pasajeros el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) hace un seguimiento de esta actividad.
"Por ahora sí está permitido el transporte de pasajeros por vía aérea o terrestre interprovincial. No se ha previsto medida alguna, pero se hace una evaluación permanente", aseveró.
En diálogo con el programa Andina al Día, la ministra Cornejo remarcó que las medidas dictadas por el Gobierno frente al inicio de la segunda ola del covid-19 responden a una realidad particular de cada región. "Se han establecido tres niveles de alerta, muy alto, alto y moderado y sobre esa base se ha determinado la inmovilización social, aforos y otras medidas", apuntó.
Agregó que por ahora sí está permitido el desplazamiento de personas de una región a otra, cumpliendo el protocolo sanitario establecido, aun cuando estas jurisdicciones tengan una alerta de riesgo distinta.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González, ratificó la decisión de mantener los viajes interprovinciales cumpliendo los protocolos sanitarios para esta actividad, como el uso de mascarillas y protectores faciales.

Cornejo afirmó que en este caso es importante el trabajo coordinado que se realiza con los gobiernos regionales y locales y el comportamiento y compromiso de la ciudadanía para acatar las medidas dispuestas.
"Hago un llamado a la ciudadanía para cuidarnos y superar esta etapa. No queremos volver al confinamiento", subrayó.
Más en Andina:
EsSalud Apurímac implementa descarte de covid-19 con pruebas de antígenos ?? https://t.co/6WP7HxZyNN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 14, 2021
Los resultados se obtienen en menos de 30 minutos y con una certeza del 95%. pic.twitter.com/N5Db3umau2
(FIN) MAO
JRA
Published: 1/15/2021
Most read
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Mario Urbina: “He descubierto en Nasca especies sin precedentes en el mundo” [video]
-
¿Qué es el fluoruro de estaño, por qué está en la pasta dental y qué riesgos tiene?
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
En marcha procesos de licitación internacional de proyectos a favor de 430,000 familias
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: ¿Qué ruta tomar? Conoce el plan de desvío
-
Minedu formará a escolares en programación con certificación internacional
-
Mincetur y Gobierno Regional de Lambayeque firman convenio para fortalecer CITE Sipán
-
Con desfile cívico militar Madre de Dios rendirá homenaje mañana a la patria