La pandemia pone a prueba la capacidad y la salud mentales de los periodistas
“Trabajan siempre con eventos que pueden ser traumáticos”, afirma especialista en foro organizado por la OPS/OMS

Durante la pandemia por el covid-19, los periodistas de El Peruano y la Agencia de Noticias Andina continúan su misión y trabajan nuevos formatos para mantener informados a sus lectores y ampliar sus audiencias. Foto: ANDINA
La covid-19 ha puesto a prueba las capacidades y condición psicosocial de periodistas y comunicadores, en buena parte por la exposición diaria a los eventos relacionados con la pandemia que pueden afectar sus sensaciones, emociones y salud mental, se destacó en un coloquio sobre el tema en Panamá.
Published: 10/29/2020
El asunto fue analizado en una charla virtual de especialistas acerca de la Comunicación Responsable en temas de Salud Mental, Desastres y otras Emergencias, organizado por el Ministerio de Salud (Minsa) y la OPS/OMS en Panamá.
Cuidado de la salud mental al cubrir situaciones críticas sobre la covid, factores de estrés, malestar psicosocial y los estigmas sociales relacionados con la pandemia, así como recomendaciones que van desde el autocuidado básico hasta la de tomarse un tiempo para descansar y bajar las tensiones, fueron planteadas en la tertulia.
“Somos vulnerables”
La consultora de Salud Mental, Uso de Sustancias y Violencia de la Organización Panamericana de la Salud, Organización Mundial de la Salud en Panamá (OPS/OMS), Ileana Brea, indicó que en esta situación que se vive con la pandemia se "deben reconocer los diferentes tipos de riesgo, y reconocer que somos vulnerables".
Brea, sin embargo, señaló que no se trata solamente del riesgo desde el punto de vista de la seguridad, "sino las cosas que pueden considerarse un riesgo emocional" para los comunicadores "en el momento de ejercer su profesión".
La experta, que profundizó en el tema, manifestó que esto es así, ya que "mientras que la mayoría de las personas tienden a salir corriendo lejos de la situación o del evento de crisis, ustedes (los periodistas) van hacia el evento de crisis".
Añadió que los profesionales de la información deben reconocer este riesgo psicosocial, "sabiendo que la exposición sucesiva a los diferentes tipos de eventos", sobre todo ahora en estas condiciones laborales de pandemia, requiere de un tipo de protección adicional al acostumbrado para no infectarse de covid-19.
Protocolo de autocuidado
Brea destacó que "los periodistas son personas que trabajan siempre con eventos que pueden ser potencialmente traumáticos”, y que "esta pandemia lo ha puesto de manifiesto, o a prueba".
La consultora presentó un protocolo de autocuidado con una serie de recomendaciones que los comunicadores pueden poner en práctica para prevenir la tensión y el estrés en sus tareas diarias, como descansar, cuidar de las necesidades básicas, mantener contacto con los colegas, compañeros y seres queridos.
También, agregó, "observar nuestras reacciones y poder detectar cuando estamos en riesgo", conformar grupos de ayuda y apoyo dentro y fuera del trabajo, y buscar ayuda profesional cuando se requiera.
La consultora de la OPS/OMS recomendó básicamente "descansar y tomarse un espacio en la cobertura de la pandemia, para estabilizar la curva del estrés".
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
Más en Andina:
Argentina reporta 13,267 nuevos casos de coronavirus en un día https://t.co/Ve4Zch8HAq pic.twitter.com/pLiKLpdvnm
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 30, 2020
(FIN) EFE/CCH
Published: 10/29/2020
Related news
-
Coronavirus: OPS ve tendencias esperanzadoras en América
-
OPS: Se debe garantizar seguridad de trabajadores en fase 4 de reactivación
-
OPS: servicios de salud primarios tienen que ser fortalecidos
-
Coronavirus: Perú inicia conversaciones con la OPS para adquirir pruebas rápidas antígenas
-
Minsa: OPS y Canadá donan al Perú más de 80,000 equipos de protección personal
-
OPS supervisa labor médica en centros de aislamiento temporal covid-19 en Áncash
Most read
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Fiestas Patrias: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra