Keiko Fujimori dispuso recepción de US$ 1 millón de Odebrecht, según juez
A través de Jaime Yoshiyama y Augusto Bedoya Camere, señala Concepción Carhuancho

Foto: ANDINA/archivo.
El juez Richard Concepción Carhuancho dijo hoy que hay un alto grado de probabilidad de que la empresa Odebrecht entregó un millón de dólares al partido Fuerza 2011, dinero que ingresó a la campaña de Keiko Fujimori a través de falsos aportantes y actividades no justificadas
Published: 10/31/2018
Refirió que Keiko Fujimori dispuso la recepción de ese dinero a través de Jaime Yoshiyama y Augusto Bedoya Camere, sindicados como captadores de recursos ilícitos por la fiscalía de lavado de activo.
Precisó que el dinero entregado provenía de la División de Operaciones Estructuradas de Odebrecht, conocida como Caja 2,“con lo cual se desprende que los fondos que terminaron en la campaña fueron ilícitos, procedentes de pagos no contabilizados”.
Esta afirmación se sustenta en las declaraciones de los exdirectivos de Odebrecht en ese sentido y los documentos entregados, como pedido de transferencia de dinero formulado desde la empresa en Lima para cumplir con este aporte.
“La recepción de activos ilícitos corrió a cuenta de Jaime Yoshiyama y Augusto Bedoya, no corrió a cuenta de Keiko Fujimori. La entrega se hizo en efectivo, conforme se desprende de la declaración de Jorge Barata y comunicaciones telefónicas con Yoshiyama, que confirma la coordinación para entrega de fondos”, afirmó.
Esos recursos, según refirió, habrían ingresaron a la campaña de Fuerza 2011 a través del congresista Rolando Reátegui, quien recibió 100,000 dólares de Ana Tarazona, por disposición de Keiko Fujimori, y lo entregó a falsos aportantes para que hagan depósitos bancarios desde la región San Martín.
Otra vía de ingreso de dinero habría sido Jorge Yoshiyama, quien buscó a personas para que presten su nombre a fin de justificar los falsos aportes y entregó dinero a Giancarlo Bertini, quien, a su vez, ordenó a uno de sus trabajadores hacer depósitos hasta por 477 mil dólares.
“Hay un alto grado de probabilidad de la ocurrencia de la recepción de dinero de Odebrecht y los actos de disposición de Keiko Fujimori para recibir el dinero y la disposición de los actos de lavado para insertar esos montos en la campaña de 2011 mediante aportes fraudulentos y actividades no justificadas”, precisó.
El juez señaló también que la lideresa de Fuerza Popular tenía conocimiento de las actividades ilícitas de Odebrecht, empresa a la cual habría favorecido también con su voto en una investigación sobre la carretera Interoceánica realizada en el Congreso cuando era parlamentaria.
(FIN) FHG
JRA
Más en Andina:
?? @MidisPeru capacita a coordinadores territoriales de la Operación del Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) para mejorar articulación y atención a la población vulnerable https://t.co/8ZAu7KbEls pic.twitter.com/MzJwif4250
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 31 de octubre de 2018
Published: 10/31/2018
Related news
-
Keiko Fujimori: hoy se reinicia quinto día de audiencia de prisión preventiva
-
Keiko Fujimori está desacreditada para el diálogo, asegura Violeta
-
Dejan al voto recusación contra sala que liberó a Keiko Fujimori
-
Juez reinicia audiencia de prisión preventiva contra Keiko Fujimori
-
Juez suspende audiencia sobre Keiko Fujimori hasta mañana a las 09:00 horas
-
Juez dicta hoy decisión sobre prisión preventiva contra Keiko Fujimori
-
Keiko Fujimori: juez ordena 36 meses de prisión preventiva
-
Keiko Fujimori: juez rechaza pedido de prisión preventiva
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Minedu formará en Python a 1.000 escolares de Lima con certificación global
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Concesionaria Vial del Centro se adjudicó proyecto carretera Longitudinal de la Sierra
-
Fiestas Patrias: ¿Qué atractivos de la sierra limeña puedes disfrutar en feriado largo?
-
Grave accidente en Tarma: bus interprovincial sufre vuelco y deja 28 pasajeros heridos
-
Caso Los Niños: fiscalía denuncia a Pedro Castillo, tres exministros y 24 parlamentarios
-
Peruano nadará por primera vez 32 km en heladas aguas de Canadá
-
Perú, Mucho Gusto Tacna 2025: comenzó la feria de los sabores y la sostenibilidad
-
Fiestas Patrias: provincias de Lima esperan recibir más de 120 mil turistas