Justicia pide al Congreso no permitir que la inmunidad se convierta en escudo de impunidad

ANDINA/Eddy Ramos
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Fernando Castañeda, pidió al nuevo Congreso valorar el proyecto presentado por el Ejecutivo sobre la inmunidad parlamentaria y no permitir que este fuero congresal se convierta en escudo de inmunidad.
Published: 2/28/2020
Precisó que el proyecto sobre la inmunidad parlamentaria es clave dentro de la reforma política, por lo que llamó a los legisladores a hacer una reflexión.
Refirió que en el Ejecutivo hay una preocupación positiva de que este tema pueda ser valorado por el nuevo Congreso, dado que se trata de un tema medular, al igual que la reforma de justicia.
“La inmunidad debe ser valorado, sopesado por el Congreso, hay un proyecto presentado por el Ejecutivo que esperamos que el Congreso pueda darle la consideración del caso y no permitir que la inmunidad parlamentaria se convierta en un escudo de impunidad”, afirmó.
Decretos de urgencia
El ministro de Justicia, de otro lado, sostuvo en Canal N que los decretos de urgencia promulgados por el Ejecutivo en el interregno parlamentario son constitucionales y forman parte de la agenda de los ministerios y de los sectores que los impulsaron.
Indicó que todos los sectores explicarán los fundamentos constitucionales y legales que sustentan los decretos de urgencia al nuevo Congreso y, en el marco de la comunicación deliberativa, demostrarán la constitucionalidad de los mismos.
Medidas penitenciarias
Castañeda, asimismo, dijo que entre 2 mil y 3 mil presos podrían abandonar los penales, entre los extranjeros que pueden acogerse al beneficio de cumplir su condena en su país de origen y los sentenciados por alimentos que pueden salir de prisión, previo pago de está obligación.
Sumado a estas medidas, el Ministerio de Justicia busca también ampliar la capacidad de los penales y construir más literas para enfrentar el hacinamiento en los penales.
"Desde el sector nos comprometemos a impulsar mayores medida para abordar dos problemas en los penales: la salud y hacinamiento", indicó en Radio Nacional.
(FIN) FHG/CVC
Más en Andina:
??Ministerio Público, a través de un comunicado, confirmó la muerte del fiscal superior de Ucayali, Luis Alberto Jara Ramírez, en el sótano de la carceleta del @Poder_Judicial_. https://t.co/z6QA2DsFFf pic.twitter.com/ohcsxUNue0
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 28, 2020
Published: 2/28/2020
Related news
-
Podemos Perú confía en que nuevo Congreso modificará inmunidad parlamentaria
-
Partidos que asistieron al diálogo de acuerdo con revisar inmunidad parlamentaria
-
Inmunidad parlamentaria: ¿Cómo quedó esta reforma en el anterior Congreso?
-
Omonte: Eliminar la inmunidad parlamentaria sería el primer acuerdo de próximo Congreso
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Vichama Raymi celebra su 18° aniversario con escenificación y tradiciones locales
-
Tragedia en Amazonas: derrumbe deja dos muertos y mantiene bloqueada la vía Luya - Conila
-
Perú considera inaceptable decisión de la Corte IDH que pide no aplicar la ley de amnistía
-
Elecciones 2026: estos son los 39 partidos y alianzas electorales que pueden participar
-
Ignacio Buse campeón: el tenista peruano brilla en España y suma otro título internacional
-
Cambraper participará activamente en Intermodal 2026
-
Perú y Colombia implementarán ocho proyectos en salud, turismo y desarrollo social al 2027