Jóvenes voluntarios desarrollarán estudios sobre glaciares y ecosistemas de montaña
Universitarios prepararán su tesis y proyectos de investigación con asesoramiento del Inaigem

ANDINA/Difusión
Un total de 35 estudiantes de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo se integraron al Programa de Voluntariado Universitario del Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (Inaigem), con el fin de fomentar y generar investigaciones relacionadas a la problemática ambiental del país.

Published: 9/14/2018
Por segundo año consecutivo, los alumnos de pregrado de la primera casa superior de estudios de Áncash tendrán la oportunidad de desarrollar sus tesis y proyectos, con asesoramiento continuo de los especialistas del Inaigem, organismo adscrito al Ministerio del Ambiente.

Las líneas de investigación están dirigidas a la recuperación y conservación de los ecosistemas de montaña y de los servicios que estos brindan, los riesgos asociados al cambio climático y a la gestión de los recursos hídricos en las subcuencas glaciares.
De esta manera, el Inaigem busca fortalecer las capacidades de los jóvenes universitarios e involucrarlos en trabajos de campo, capacitación y educación ambiental, así como en la organización de actividades de manera articulada con otras instituciones públicas y privadas afines.
Recientemente, los nuevos voluntarios recibieron una inducción técnica sobre la labor que cumplirán en los siguientes meses. Más de uno expresó su preocupación por el acelerado retroceso de los glaciares y de la afectación que se produce actualmente a los diversos ecosistemas.
Más en Andina:
Apurímac: niños de Andahuaylas estudiarán con moderno mobiliario y equipamiento https://t.co/cMnzvMQ2z9 pic.twitter.com/QbEuAjDevY
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 14 de septiembre de 2018
(FIN) NDP/JOT
Published: 9/14/2018
Related news
-
Organizan actividades sobre los glaciares y el cambio climático en Huaraz
-
Lanzan concurso de investigación sobre desaparición de glaciares
-
Científicos analizarán políticas de ecosistemas de montaña y glaciares
-
Proyectos Glaciares+ presenta logros en la reducción de riesgos de desastre
-
Destacan avances en Política de Ecosistemas de Montaña y Glaciares
Most read
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿cómo se elegirá a la Mesa Directiva? Aquí te lo explicamos
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Fiestas Patrias: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra