Entrega kits escolares a estudiantes de comunidades indígenas de Cusco y Ucayali

Entrega kits escolares a estudiantes de comunidades nativas de Cusco y Ucayali
Cerca de 300 estudiantes de diversas comunidades indígenas del Alto Urubamba, como Santa Rosa de Serjali, Montetoni, Marankeato y Sagondoari, ubicadas entre las regiones Cusco y Ucayali, recibieron kits con útiles escolares.


Published: 6/6/2021
La entrega de estos kits fue efectuada por el consorcio Camisea, en alianza con el Ministerio de Cultura (Mincul). El objetivo es contribuir y potenciar la educación de los escolares pero también apoyar a los docentes de las comunidades mencionadas.
La comunidad de Santa Rosa de Serjali, de la etnia Nahua, se ubica en el distrito de Sepahua, provincia de Atalaya (Ucayali); mientras que Montetoni, de la etnia Matsigenka, y Marankeato y Sagondoari, con población Nanti, se encuentran en la región Cusco.

Todas estas localidades pertenecen a la Reserva Territorial Kugapakori, Nahua, Nanti y otros (RTKNN).
Para llegar a estas comunidades se viaja por horas, incluso días, en pongos, pongeros o botes de transporte –que llevan entre 10 y 15 personas por viaje- desde Quillabamba, en Cusco, o desde Atalaya, en Ucayali.
La iniciativa del consorcio Camisea tiene como fin potenciar la educación en los pequeños que cursan los niveles inicial y primaria. La mayoría pertenecen a familias humildes que carecen de recursos para obtener su útiles escolares y seguir la educación a través del programa “Aprendo en Casa”.

Los representantes de Camisea reafirmaron su compromiso con el bienestar y progreso de las poblaciones ubicadas en sus zonas de influencia.
“Es importante que la ayuda llegue a estas zonas alejadas de nuestro país, donde la pandemia también afecta negativamente. Nos sentimos contentos de ver a los niños y docentes recibir el material educativo”, se indicó.
(FIN) NDP/JCB/MAO
JRA
Más en Andina:
A las 6:10 horas se instaló la primera mesa de sufragio en la institución educativa Conchucos, ubicada en la provincia de Pallasca, en la región Áncash. https://t.co/2orWqiuTDL pic.twitter.com/14Nonc9E1E
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 6, 2021
Published: 6/6/2021
Related news
-
Segunda vuelta: más de 120,000 electores votan en provincias de Leoncio Prado y Marañón
-
Segunda vuelta: primera mesa de sufragio se instaló en Arequipa a las 4:55 horas
-
Ayacucho anuncia construcción de anillo vial para agilizar el tránsito a Huanta
-
Segunda vuelta: primera mesa de sufragio en Áncash se instaló a las 6:10 horas en Pallasca
-
Loreto: prorrogan emergencia en provincias del Putumayo y Mariscal Ramón Castilla
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio por distritos a pensionistas
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿en qué distritos?
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
¡Qué Rico Perú 2025! Huancayo celebrará certamen gastronómico durante Fiestas Patrias
-
Temblor hoy en Perú, martes 15 de julio: 3 sismos sacuden Moquegua, Arequipa y La Libertad
-
El frío también impacta en el corazón: consejos del Minsa para prevenir infartos
-
Poder Judicial rechaza pedido de prescripción solicitado por Martín Vizcarra