Más de 75 % de Mypes manufactureras reconoce importancia de la calidad
Los encuestados reportan beneficios de la aplicación de Normas Técnicas, informó Inacal

MypesFoto: ANDINA/Difusión.
Más del 75 % de las Mypes manufactureras considera que producir con calidad les permite un mejor posicionamiento en el mercado, reveló la “Primera Encuesta Nacional de Calidad a la Micro y Pequeñas Empresas del Sector Manufacturero 2017” elaborada por el Ministerio de la Producción a través del Instituto Nacional de Calidad (Inacal).
Published: 8/16/2018
“Esta es la primera vez en la historia del país que se realiza una encuesta nacional relacionada a la calidad como aspecto clave para mejorar la competitividad de las Mypes manufactureras", dijo el economista de Inacal, Walter Ramírez.
Agregó que se el objetivo fue conocer el nivel de uso de normas técnicas, calibración de instrumentos de medición, evaluación de la conformidad, entre otros, para orientar las políticas públicas, planes, programas o acciones de mejora de la calidad en este sector.
Dicho documento, realizado en coordinación con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), ha puesto énfasis en el sector manufacturero por su aporte en el mayor valor agregado en sus procesos productivos, así como por su dinámica en la elaboración de normas técnicas.
En efecto, cerca del 80 % de las normas técnicas peruanas producidas en los últimos años están relacionadas a este sector y el 63% de los comités y subcomités técnicos de normalización operativos también le corresponden.
Entre los resultados tenemos que el 18 % de las empresas encuestadas aplica Normas Técnicas Peruanas (NTP) en alguna etapa de sus procesos productivos.
De este universo, el 97.5 % reporta un beneficio positivo: 45% considera que amplía su mercado, el 44.6 % mejora su productividad y un 19.8 % indica haber reducido costos como consecuencia del uso de estos servicios.
Asimismo, la encuesta reporta que sólo el 26.9 % ha calibrado algún instrumento de medición que garantiza su precisión para un adecuado control de calidad.
La consecuencia de esta situación es que el 22.8 % manifiesta haber tenido rechazo de sus productos por errores de medición lo que genera costos adicionales de reemplazo de los productos y deterioro de la imagen de la empresa.
A esto se suma el hecho que solo el 12.4 % cuenta con certificación de proceso, gestión o producto; este bajo porcentaje se debe principalmente a la falta de información (63.1 %) y no tanto al costo de la certificación (23.1 %), lo que rompe el mito de que las Mypes ven como obstáculo este costo.
“Estos datos permiten concluir que existe un reconocimiento a la importancia de la calidad por parte de las Mypes y para nosotros es claro que debemos continuar promoviendo intervenciones que busquen una mayor articulación con otros sectores", manifestó Ramírez.
Más en Andina:
El @MEF_Peru revisará al alza proyección de crecimiento para este año https://t.co/i8dHdAY5hI pic.twitter.com/sEfj5YV8xC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 16 de agosto de 2018
(FIN) ECS/JJN
JRA
Published: 8/16/2018
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Cusco: ofrenda a la pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será el jueves 14 de agosto
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Gobierno promulga ley de amnistía a favor de miembros de FF.AA y PNP
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Sunat no podrá desconocer el crédito fiscal por facturas con descripciones generales
-
Perú: pesca de anchoveta mantendría dinamismo en segundo semestre del 2025