Por qué las mujeres se “enganchan” más fácilmente a la cocaína
Expertos de Cedro explican qué factores las predisponen a su consumo

Factores biológicos, sociales y culturales explican por qué las mujeres "dependen" más rápidamente de las drogas. Foto: ANDINA/Juan Carlos Guzmán.
El consumo de cocaína, PBC o crack aumenta en las mujeres la producción de dopamina -un neurotransmisor que activa los centros cerebrales de gratificación y placer- y provocaría que su “enganche” a las drogas sea más rápido.

Published: 5/3/2019
Así lo advirtió Milton Rojas, psicólogo de Cedro, al explicar que según recientes investigaciones experimentales en animales, las hembras muestran un consumo más intenso de esas sustancias.
“El estudio recoge ensayos hechos con ratas en diversos países que coinciden en demostrar que las hembras tienen mayor dependencia a la cocaína porque segregan mayor cantidad de dopamina a causa de ello”, comentó a la Agencia Andina.
Este incremento de la producción dopamínica más en las hembras que en los machos puede explicar, según el especialista, por qué las mujeres se vuelven adictas rápidamente y por qué sus recaídas son más frecuentes.
Factores externos
Pero a esta explicación biológica, sostiene, se le agregan factores de índole sociofamiliar, cultural y ambiental. "Existe evidencia de que estos factores también intervienen en el desarrollo y severidad de la adicción femenina".
Así, señala Rojas, independientemente del hecho de que las mujeres responden biológicamente al consumo de sustancias cocaínicas de manera diferente, la violencia doméstica o sexual contribuye a que las busquen para aliviar su dolor.

Igualmente puede ocurrir si pierden la custodia o fallece alguno de sus hijos, o si existen condiciones preexistentes de salud mental y proclividad genética; en estos casos también pueden buscar consumir drogas.
“En nuestra sociedad la mujer aún está relegada a las labores del hogar, cuidado familiar y en muchos casos postergan su crecimiento personal”, añadió el experto.
Más en Andina
La @UNIoficial instala en Jesús María sensores que miden contaminación en tiempo real https://t.co/QJeSdohjHo pic.twitter.com/4QTw3dCeKV
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 2, 2019
(FIN) SMS/RRC
GRM
Published: 5/3/2019
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Cusco: ofrenda a la pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será el jueves 14 de agosto
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Gobierno promulga ley de amnistía a favor de miembros de FF.AA y PNP
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Sunat no podrá desconocer el crédito fiscal por facturas con descripciones generales
-
Perú: pesca de anchoveta mantendría dinamismo en segundo semestre del 2025