Minsa orienta a padres sobre alimentación saludable para vencer la anemia [video]
Especialistas recomiendan consumir carnes rojas, sangrecita y pescados de carne oscura por alto contenido de hierro

ANDINA/Jhony Laurente
Padres y madres de familia fueron orientados por especialistas del Ministerio de Salud (Minsa) sobre los alimentos que deben consumir sus hijos y cómo preparar platos ricos en hierro que previenen y combaten la anemia, informó dicho portafolio.

Published: 8/2/2018
La actividad se realizó en el Mercado Central en el Cercado de Lima y en el Mercado de Los Incas ubicado en el distrito de Independencia, donde las personas aprendieron varias recetas nutritivas, el correcto lavado de manos, como identificar alimentos en buen estado y de la importancia del descarte de la anemia.
Estas acciones se realizan en el marco de la Tercera Jornada Nacional contra la Anemia que se inició este lunes 30 de julio y se extiende hasta el domingo 5 de agosto.

El nutricionista del Centro Nacional de Alimentación y Nutrición (Cenan), Antonio Castillo, explicó que el hígado, la sangrecita, el corazón de res y de pollo y el bofe ayudan a aprevenir la anemia porque son fuente de hierro. Acotó que los pescados de carne oscura contienen hierro.
“Estos alimentos deben consumirse acompañados de cereales como el arroz, avena, la quinua; tubérculos como papa, camote, mashua, oca (de tipo andino) y de ensalada. Todo dentro de una combinación variada”, afirmó.
En esta actividad el Cenan que pertenece al Instituto Nacional de Salud (INS) presentó platillos a base de sangrecita y bazo, como picante de sangrecita, delicia de hígado, lomito de sangrecita cuyo costo de preparación es entre 1 sol por ración para niño y de 2.50 soles por ración para adulto. Algunas de estas recetas se encuentran en el siguiente link.
La porción para un niño que recién empieza a comer, entre seis y ocho meses, es de dos a cinco cucharas de alimento de consistencia espesa. De esa porción dos cucharadas deben ser alimentos de origen animal como higadito o sangrecita.
Los niños de nueve a 11 meses requieren 3/4 del plato, entre siete a diez cucharadas de alimentos aplastados o machacados que se puede complementar con purés ricos en hierro.
Por su parte, los niños de un año pueden comer un plato de alimentos de consistencia picada.
El dato
Durante toda la semana se realizarán actividades demostrativas, visitas casa por casa y charlas para orientar a la población sobre cómo mejorar su alimentación.
La meta de las seis jornadas que se efectuarán hasta octubre de este año es garantizar que el 80% de niños de 4 meses de edad inicien el consumo de hierro en gotas.
El @Minsa_Peru orienta a los padres de familia sobre alimentación saludable para vencer la anemia https://t.co/NBGdjbC4ih pic.twitter.com/2p5eZzdJpy
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 2 de agosto de 2018
(FIN) NDP/LIT
Published: 8/2/2018
Most read
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Aniversario de Piura: ¿Qué identifica a esta región y cuáles son sus notables costumbres?
-
Desde el 17 de agosto: Aerodirecto Sur desviará su ruta por obras de la Línea 4 del Metro
-
¡Atención jóvenes! Institutos públicos en Lima abren admisión con carreras gratuitas
-
Con un pie y medio fuera de Libertadores: Universitario cayó 4-0 ante Palmeiras
-
Día del Niño: el 17 de agosto se ofrecerán actividades gratuitas en clubes metropolitanos
-
Sunat trabaja para facilitar pago de impuestos y grandes deudas tributarias
-
Consejo Regional reconoce a Catacaos como "capital de la gastronomía tradicional de Piura"
-
Fieles acompañan procesión de retorno de Santísima Cruz de Motupe al cerro Chalpón