Minsa coordina atención a puneños afectados por cenizas del volcán Ubinas
Equipo de avanzada ya se encuentra en dicha región, informó el Indecci

En el departamento de Puno el equipo de avanzada de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd) del Ministerio de Salud, realiza las coordinaciones necesarias a fin de atender a los pobladores con mayor afectación por las emanaciones de cenizas y humo toxico., informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).ANDINA/Difusión
En el departamento de Puno el equipo de avanzada de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd) del Ministerio de Salud, realiza las coordinaciones necesarias a fin de atender a los pobladores con mayor afectación por las emanaciones de cenizas y humo toxico., informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).


Published: 7/22/2019
Asimismo, personal de los Espacios de Monitoreo de Emergencias y Desastres (EMED) Salud Arequipa Caylloma, revisó el stock de mascarillas y lentes del puesto de salud de San Juan de Tarucani (122 mascarillas y 10 lentes), puesto de Salud Salinas Huito (30 mascarillas y 10 lentes). Ninguno de los dos Puestos de Salud reporta daños.

En tanto, la Gerencia Regional de Salud Arequipa dispuso la movilización de una Brigada de Intervención hacia el distrito de San Juan de Tarucani, Salinas Huito y anexos, para fortalecer la atención de salud.
Además, la Gerencia Regional de Salud Arequipa entregó mascarillas N95, lentes y bidones de agua, a los puestos de salud San Juan de Tarucani y Salinas Huito.
El Indeci también dio a conocer que en el departamento de Moquegua las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS) más cercanas a la zona del evento es la posta médica de Omate, la cual se ubica a 60 kilómetros aproximadamente de la zona afectada.
Se han movilizado 2 camionetas, 1 van y 1 camión. Asimismo, se ha dispuesto de 4 carpas (2 de Moquegua y 2 de Tacna), 2000 respiradores N95, agua embotellada, alimentos para personal de Hospital Perú y de la Red Moquegua.
La Dirección Regional de Salud de Moquegua en coordinación con la Red Moquegua han iniciado la vigilancia epidemiológica de daños trazadores en 19 establecimientos de su jurisdicción y evaluaran las áreas de riesgo y el potencial epidémico relacionado a eventos lluviosos, a fin de organizar y preparar la respuesta oportuna.
De igual modo, se implementará la vigilancia epidemiológica con posterioridad a desastres en
establecimientos centinela en la zona afectada.
En relación a las dos brigadas movilizadas, estás efectúa búsqueda activa casa por casa en comunidades como Tonohaya, Querapi y Escacha.

El personal de la Gerencia Regional de Salud de Moquegua (Geresa) y equipo de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), proveniente de la ciudad de Lima, se dirigen a Ubinas para realizar el monitoreo de la calidad de aire, medición de variables meteorológicas y partículas menores de 10 micras. Igualmente llevarán a cabo la medición físico-química del agua de consumo humano.
También lea:
Por su parte, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento precisó que personal del Programa Nacional de Saneamiento Rural del CAC Arequipa, se trasladó a los distritos de Ubinas y Matalaqué, a fin de levantar información sobre la afectación de las fuentes de agua y otros de competencia de dicho portafolio.
Lo propio hace personal del Programa Nacional de Saneamiento Rural del CAC Moquegua en los distritos de Chojata, Lloque, Ichuña y Yunga.
Más en Andina:
Declaran en estado de emergencia 12 distritos de Puno por el proceso eruptivo del volcán Ubinas https://t.co/6IvS0TbM6N pic.twitter.com/Z9lg1dZ4Z6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 22, 2019
(FIN) TMC
JRA
Published: 7/22/2019
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Julio 2025 tiene tres feriados, pero ninguno forma un fin de semana largo
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
FIL Lima 2025: Conoce aquí los precios de las entradas y donde adquirirlas
-
¡El plazo vence el 3 de agosto! Vota por Machu Picchu como Mejor Atracción de Sudamérica
-
Los Olivos: alimentador del Metropolitano desviará ruta por desfile escolar
-
Preocupación en Trujillo por liberación de Jhon Cruz Arce tras cumplir 17 años de prisión