Volcán Ubinas: instalarán 160 carpas en el poblado de Anascapa
Albergue tendrá cuatro torres de iluminación, así como 4 cisternas estacionarias y 1 móvil

Continúan las erupciones en el volcán Ubinas (Moquegua) y afectan a poblaciones de Arequipa, Puno y Moquegua. Foto: ANDINA/Difusión
El albergue que se instalará en el centro poblado de Anascapa, a 20 minutos de de la plaza de Armas del distrito de Ubinas, región Moquegua, contará con 160 carpas para las familias afectadas por el proceso eruptivo del volcán Ubinas, según el reporte del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).
Published: 7/21/2019
Hoy se desarrolló una reunión de coordinación en el municipio distrital de Ubinas, en el que se definieron los siguientes requerimientos: un tractor y un cargador frontal para trabajos de acceso y aplanamiento donde se instalaran los módulos temporales de viviendas (MTV), cuatro torres de iluminación, cuatro cisternas estacionarias y una móvil.
#ErupciónUbinas Estos son los peligros volcánicos a los que puedes estar expuesto si vives cerca de un volcán. El #IGP te da toda la información para que estés prevenido. pic.twitter.com/pa6gz2jK1Z
— Instituto Geofísico del Perú (@igp_peru) 21 de julio de 2019
El combustible será entregado por el Gobierno Regional de Moquegua, mientras que el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) entregó los planos del área para el albergue que se implementará en el sector Sirahuaya de Anascapa.
En diálogo con la Agencia Andina, el alcalde de Ubinas, Isaac Tola, informó que el camión que traslada las carpas para el albergue no pudo pasar por el cruce de la vía que comunica el valle de Tambo, en Arequipa, con Moquegua, debido a la huelga que protagoniza un sector de la población.
Lea también:
"Un camión que transportaba unas 15 toneladas de carga [carpas] desde Moquegua con destino a Ubinas no pudo pasar por la carretera por el bloqueo que protagonizan los manifestantes del valle de Tambo, por lo que tuvo que retornar a Moquegua, desde donde saldrá en pequeños camiones para llegar por otro camino", manifestó.
Explicó que inicialmente se pensó trasladar las carpas por la vía asfaltada Moquegua-Arequipa-Ubinas, por demandar menos horas de viaje, pero la huelga impide esta acción; el traslado por la vía afirmada Moquegua-Quinistaquillas toma más horas de viaje.
Acondicionamiento
Tola dijo que el municipio que él dirige está acondicionando el sector de Sirahuaya, donde se instalarán las carpas que llegarán de Moquegua para la reubicación de unas 1,500 personas.
"Estamos acondicionando el terreno de Sirahuaya para la instalación de las carpas, los tanques de agua, las torres de iluminación y los baños químicos. Mientras que el campo deportivo y las aulas de la institución educativa del centro poblado de Anascapa servirán de almacén", señaló.
La autoridad indicó que el volcán Ubinas continúa expulsando cenizas y gases, aunque en menor escala que el día que se registraron las explosiones, por lo que la gente permanece en sus casas.
Detalló que la caída de cenizas se registra en los sectores de Escacha, San Miguel, Lloque, Chojata y alrededores.
Más en Andina:
#DíaDelPolloALaBrasa ??: niños de escasos recursos saborearon platillo ?? https://t.co/AhYUxOlqNr pic.twitter.com/4i8mAkEBOC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 21 de julio de 2019
(FIN) RMC/JOT
Published: 7/21/2019
Related news
-
Volcán Ubinas: dispersión de cenizas afecta a más de 29,000 pobladores
-
Población afectada por erupción del Ubinas recibe atención multisectorial
-
Volcán Ubinas: brigada del Minagri evalúa zonas afectadas por erupción
-
Erupciones en el volcán Ubinas continúan en forma moderada
-
Cenizas del volcán Ubinas afectan pastos naturales en el sur
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Martín Vizcarra: Conoce la cronología del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
-
Aniversario de Piura: ¿Qué identifica a esta región y cuáles son sus notables costumbres?
-
¿Qué son la entrada de ccapo, el cholololo y otras costumbres que lucen en su efeméride?