Amazonas: productores de cacao fino exportan 200 toneladas anuales a Europa
Midagri apoyó con la construcción de una miniplanta para procesar con mayor calidad los granos de cacao

Foto: Andina/Midagri
El cacao nativo de Amazonas conquista el mercado europeo gracias al trabajo de los productores de la Cooperativa Aprocam, organización agraria que mejoró sus capacidades de acopio y procesos de poscosecha tras acceder a un plan de negocio del programa Agroideas del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Published: 6/2/2021
Como resultado de este trabajo, hoy los productores de Aprocam exportan 200 toneladas anuales de su fino grano. De acuerdo con el gerente y socio de la cooperativa, Mario Zulueta, el cacao peruano tiene gran acogida en el Viejo Continente.
“Nosotros exportamos de manera directa a Europa, principalmente a Italia, adonde llega el 80 % de la producción. También exportamos a Suiza, Canadá y Austria en microlotes. Para este año estamos buscando mercado para llegar también a Francia”, explicó.
Centro de operaciones
El centro poblado Tomaque, en el distrito y provincia de Bagua, alberga el centro de operaciones de esta organización agraria. Esta cuenta con una infraestructura completa para todos los procesos de poscosecha del cacao que, en el 2014, modernizaron y ampliaron con el apoyo de Agroideas.
“Nuestro cuello de botella era el tema de fermentado y secado, en el cual hemos avanzado muchísimo, al igual que en el tema de almacén. Hemos construido también una pequeña miniplanta para el proceso de chocolate, con maquinaria que nos ha apoyado el programa”, reveló el socio de esta cooperativa Edmundo Llanos.
Con el plan de negocio del Midagri, Aprocam adquirió módulos de fermentación, secadores, desmalezadoras, motofumigadoras y motocicletas, además, costeó la asistencia técnica y los insumos agrícolas.
Chocolate 'Bagua'
El proyecto, tasado en un valor de 1.4 millones de soles, tuvo una inversión de 847,000 soles por parte de Agroideas. Finalmente, el aporte de la cooperativa fue de 564,000 soles, más la implementación de una miniplanta procesadora. En dicho recinto, Aprocam transforma sus granos de cacao orgánico en chocolate "Bagua", producto comercializado de manera local en el mercado, además de Chachapoyas y Chiclayo.
Gracias al programa de Midagri, la cooperativa ha pasado de 26 a 460 familias integrantes. Entre ellas, un 30 % pertenece a las comunidades nativas de la etnia Awajún. Todos ellos viven el sueño de la industrialización del cacao gracias a la implementación de tecnología agraria.
Más en Andina:
???? En la víspera del Día Nacional de la Papa, Midagri continúa promoviendo mercados "De la chacra a la olla" ?? https://t.co/xDfdsxbq0R
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 29, 2021
Foto: @midagriperu pic.twitter.com/4Cn2cCMaZ8
(FIN) NDP/APD
Published: 6/2/2021
Related news
-
Midagri produce más de 300 toneladas de súper semillas de papa con alto valor genético
-
Midagri apoya albergue con papas nativas cosechadas por agricultoras de Huancavelica
-
Midagri fortalece control de recursos forestales y fauna silvestre en ingresos a Lima
-
Midagri ratifica lucha contra comercio ilegal de productos forestales y de fauna silvestre
-
Reconocen buenas prácticas en gestión pública del Midagri
Most read
-
Elecciones 2026: el 1 de setiembre es el plazo máximo para que alianzas queden inscritas
-
WhatsApp capacitará a emprendedores peruanos y aquí te puedes inscribir
-
Cártel de Sinaloa: ‘Mayo’ Zambada se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.
-
¡Histórico! Hospital Regional de Loreto realiza cirugía de corazón a tórax abierto
-
ATU: 287 vehículos de transporte enviados al depósito en lo que va de agosto
-
Cambio de ministros busca dar protagonismo a programas sociales en último año de gobierno
-
Equipo Especial Lava Jato logra sentencia contra abogado Juan de Dios Zorrilla
-
¡Atención, escolares! Concurso Recifest Lima 2025 premia iniciativas de cuidado ambiental
-
Minsa: SAMU Aeromédico trasladó 107 pacientes graves de regiones a Lima
-
Tren Lima-Chosica: presentan segundo lote de locomotoras y coches en el Callao [video]