Puno: Midagri entregó 314 mini establos a organizaciones agrarias

Puno: Midagri entregó 314 mini establos a organizaciones agrarias
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través de Agroideas realizó la entrega de 314 mini establos a igual número de productores asociados dedicados a la producción de la cadena productiva de leche y engorde de vacuno en la región de Puno.
Published: 9/14/2023
Son 11 organizaciones agrarias que inaugurarán los 314 mini establos como parte de la ejecución de planes de negocio valorizados en más de S/4.7 millones correspondientes al incentivo de Adopción de Tecnología en la provincia del Collao.
De esta manera con la implementación de estos mini establos se podrá aminorar considerablemente los efectos del friaje, principal responsable de los decesos en el ganado vacuno y mejorará la producción de leche y carne al garantizar el menor desplazamiento de las reses, que provoca el engorde.
Por otro lado, se realizará además la transferencia de 2 tractores con implementos agrícolas para la Asociación de Productores Agropecuarios y Artesanales Benito Escobar del Centro Poblado del Pusuyo, y a la Asociación de Productores Agropecuarios y Artesanos Amanecer Iñacaya – Ilave.
En conjunto son más de 367 familias pertenecientes a la agricultura familiar beneficiarias de Agroideas que recibirán de parte de esta institución no solo herramientas y equipos para mejorar su producción agropecuaria sino además asistencia técnica, tan necesaria en la actividad agrícola.
Cabe precisar que desde el 2010 a la fecha, Agroideas ha beneficiado a más de 6300 familias productoras de la región Puno, interviniendo principalmente en las cadenas productivas de leche, engorde de vacuno, quinua, alpaca, café, papa, etc.
Según las estadísticas de Agroideas se ha invertido con más S/ 69 millones para el cofinanciamiento de 213 planes de negocio. Los beneficiarios se encuentran ubicados en 12 Provincias de Puno, de las cuales la provincia Huancané concentra el mayor número con una inversión total de S/ 18 millones.
Le sigue la provincia de El Collao con una inversión total de S/ 14 millones; Azángaro con S/ 13 millones; Puno con S/ 10 millones; Melgar con S/ 9 millones; Chucuito con S/ 5,8 millones; Lampa con S/ 3,7 millones; entre otras provincias.
Más en Andina
El nuevo Reglamento de Vivienda de Interés Social establece que ninguna municipalidad puede impedir la construcción de proyectos inmobiliarios de ese tipo, señaló hoy el viceministro de Vivienda y Urbanismo, Hernán Navarro https://t.co/8WGpVESjgT pic.twitter.com/0imOtq2jPK
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 14, 2023
(FIN)NDP/VDV/MAO
Published: 9/14/2023
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Machu Picchu: ¿Cómo y cuándo llegó Hiram Bingham y qué significó este acontecimiento?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Revisa la lista: Digemid alerta sobre riesgos en 14 pastas dentales con fluoruro de estaño
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Metropolitano, corredores y Metro de Lima funcionarán al 100 % este jueves 24
-
¡Atención, motociclistas! Más de 100,000 papeletas fueron impuestas el 2025