Otass transfirió S/ 93 millones para mejorar servicios de saneamiento
Monto se distribuyó en 49 EPS

ANDINA/Difusión
Un total de 93 millones de soles transfirió el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass) a 49 Empresas Prestadoras de Servicios (EPS) en lo que va del año, a fin de mejorar los servicios de saneamiento.
Published: 11/1/2018
Esta transferencia forma parte del programa anual a la gestión de las EPS y tiene como objetivo el fortalecimiento de las 13 EPS en el Régimen de Apoyo Transitorio a cargo del Otass y a las 35 EPS municipales.
Ello con el objetivo de incrementar sus ingresos, estandarizar procesos y mejorar la gestión del agua de manera estratégica y corporativa.
Programa de transferencias
Otass viene implementando un programa de inversiones de impacto rápido en las EPS, dividido en cuatro tramos.
El primero formalizó la transferencia de 17 millones de soles a tres Empresas Prestadoras bajo Régimen de Apoyo Transitorio, de los cuales más de ocho millones se destinarán a optimizar los sistemas de distribución de agua potable.
Además, cuatro millones de soles se destinarán a brindar mejoras sustanciales al usuario con relación a precios justos, a través de la compra e instalación de medidores.
El segundo tramo, con una transferencia de casi 65 millones de soles, 30 para las EPS bajo Régimen de Apoyo Transitorio y 35 millones a las EPS administradas por las municipalidades, buscan asegurar la gestión del agua, calidad del servicio y mejorar la atención al cliente.
Integración
Igualmente se invertirán, en un tercer tramo, aproximadamente 11 millones de soles para incentivar los procesos de integración que ejecuta el Otass y benefician a poblaciones abastecidas por JASS o municipalidades, que pueden contar con mejor calidad de servicios de saneamiento, entre otras inversiones previstas en un cuarto tramo para la reasignación de saldos.
“Estas transferencias evidencian el esfuerzo del gobierno para fortalecer las empresas de saneamiento, que no tendrán sostenibilidad en el tiempo si la población no percibe las mejoras ni el uso adecuado de los recursos”, dijo el director ejecutivo del Otass, Oscar Pastor.
“Nuestro objetivo es profesionalizar a las EPS y eso implica tomar decisiones en base a información actual”, señaló.
Más en Andina:
Recaudación del IGV interno creció en 7.64% en setiembre último https://t.co/T2X5WnRdcR pic.twitter.com/xYUNe83vBW
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 1 de noviembre de 2018
(FIN) RGP/RGP
Published: 11/1/2018
Related news
-
San Martín: más de 1,200 familias acceden al agua potable en Moyobamba
-
Amplían estado de emergencia en localidades de Mórrope por contaminación de agua potable
-
Sunass supervisará proyecto para abastecer de agua potable a población ayacuchana
-
Invierten S/ 1.4 millones para garantizar agua potable en Ayacucho
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Machu Picchu: ¿Cómo y cuándo llegó Hiram Bingham y qué significó este acontecimiento?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Revisa la lista: Digemid alerta sobre riesgos en 14 pastas dentales con fluoruro de estaño
-
¡Atención, motociclistas! Más de 100,000 papeletas fueron impuestas el 2025
-
Metropolitano, corredores y Metro de Lima funcionarán al 100 % este jueves 24
-
Fiestas Patrias: Cusco y sus fabulosos atractivos esperan recibir más de 120,000 turistas