Confiep: Lo ideal es que el presidente Kuczynski termine su mandato
Posible vacancia generará inestabilidad, advierte gremio empresarial

Foto: ANDINA/Norman Córdova.
Lo ideal para el país es que Pedro Pablo Kuczynski termine su mandato en el año 2021, porque su posible vacancia generaría inestabilidad en el país, sostuvo el titular de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Roque Benavides.
Published: 12/18/2017
Indicó que, si bien la vacancia está contemplada en la Constitución, un cambio de presidente implicaría la consecuente recomposición del gabinete de ministros y que todo vuelva “a fojas cero” en un eventual gobierno del hoy vicepresidente de la República, Martín Vizcarra.
“El presidente Kuczynski tiene mucha más experiencia que Martín Vizcarra y el pueblo ha votado por él, nos guste o no. Él (Kuczynski) fue el elegido y lo ideal sería que termine su mandato (…). El impacto (de una vacancia) es una inestabilidad que todos vamos a sufrir”, advirtió.
Roque Benavides, agregó en Canal N, que cualquier decisión que adopte el Congreso de la República en torno a la vacancia presidencial debe tomarse no sin antes escuchar los alegatos de defensa que el mandatario exponga.
“Lo que se está discutiendo acá es la vacancia de un presidente al que no se le ha dado la oportunidad de tener el debido proceso (...). Tal vez el presidente debió ser más explícito cuando salió a hablar y eso quizás es un error, pero no creo que justifique una vacancia”, aseveró el presidente de la Confiep.
En su opinión, el enfrentamiento político entre representantes del Congreso y del Poder Ejecutivo, y que se agudizó con la pretendida vacancia presidencial, afecta no solo a la política y a los partidos, sino también al sistema democrático, en su conjunto.
Agregó, en ese sentido, que, sea cual fuere el resultado del pedido de vacancia, corresponde que las fuerzas políticas adopten una postura responsable y se pongan de acuerdo en torno a cómo será la gobernabilidad del Perú.
Bajo esa premisa, el titular del gremio empresarial consideró que deberían ser retomadas las reuniones de diálogo político, como aquellas que en algún momento tuvieron el presidente Kuczynski y la lideresa de la oposición, Keiko Fujimori.
El pleno del Congreso aprobó el viernes la admisión de la Moción del Orden del Día en la que se solicita declarar la vacancia del presidente Pedro Pablo Kuczynski.
Luego de más de cinco horas de debate, la moción para la vacancia presidencial por “incapacidad moral permanente”, recibió el respaldo de 93 parlamentarios y el rechazo de 17 congresistas.
De acuerdo al titular del Parlamento, Luis Galarreta, el siguiente paso será citar al presidente Kuczynski el jueves 21 de diciembre a las 09:00 horas para que se presente ante la Representación Nacional y ejerza su derecho a la defensa.
(FIN) MVF/CVC
JRA
También en Andina:
Presidente @ppkamigo: me siento totalmente capacitado para seguir gobernando https://t.co/kCo2Pq2Q84 pic.twitter.com/67NX01wMmC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 18 de diciembre de 2017
Published: 12/18/2017
Most read
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Caso Los Niños: fiscalía denuncia a Pedro Castillo, tres exministros y 24 parlamentarios
-
Peruano nadará por primera vez 32 km en heladas aguas de Canadá
-
Perú, Mucho Gusto Tacna 2025: comenzó la feria de los sabores y la sostenibilidad
-
Fiestas Patrias: provincias de Lima esperan recibir más de 120 mil turistas
-
29 de julio: así se desviará transporte público por Parada Cívico-Militar
-
Cancillería entrega a Cultura 133 bienes culturales repatriados desde América y Europa
-
Congreso: Conoce el perfil del congresista José Jerí Oré, candidato de la Lista N.° 1
-
Lanzan Concurso Nacional de Pisco 2025 para impulsar su competitividad en mercados
-
INPE informa sobre situación de dos internos de penales de Challapalca y Trujillo