Vive tu sueño: visita el majestuoso Santuario Histórico Machu Picchu
Sernanp presenta capítulo dedicado a zona arqueológica ubicada en Cusco en la serie digital "Vive como sueñas"

El Santuario Histórico Machu Picchu es una de las siete maravillas del mundo que todo peruano debe visitar una vez en la vida, ANDINA/archivo
Machu Picchu es el orgullo de Perú, nuestro mayor ícono turístico. Ubicado en la provincia de Urubamba, región Cusco, este importante atractivo seduce a los extranjeros y es el destino que todo peruano debe visitar al menos una vez en la vida.




Published: 8/24/2021
¿Quiere conocer un poco más del Santuario Histórico de Machu Picchu?, entonces no se pierda esta semana el capítulo de la serie digital “Vive como sueñas” del Servicio Nacional de Áreas Protegidas por el Estado (Sernanp) que está dedicado a dicha área natural protegida.
El Santuario Histórico fue declarado como sitio de Patrimonio Mundial Mixto (natural y cultural) por la Unesco en 1983. La citada área natural protegida, que tiene una extensión de 32,592 hectáreas, tiene gran renombre internacional, muy conocida por la presencia de impresionantes complejos arqueológicos Inca, sitios y monumentos arqueológicos de alto valor histórico-cultural.

La ciudadela inca o llaqta es la joya arqueológica por excelencia. Machu Picchu representa una obra de arte, arquitectura e ingeniería en perfecta armonía con la naturaleza y resulta el legado más importante de la civilización Inca a la humanidad.
Destaca también por su importante valor ambiental, pues cuenta con áreas boscosas, montañas escarpadas y picos nevados. Es una zona de interacción entre el dominio andino y el amazónico; y forma parte de una estrecha franja de transición entre ambos ecosistemas.

El Santuario Histórico se encuentra en una zona de características geográficas excepcionales. En él se pueden encontrar desde cumbres nevadas por encima de los 6,000 metros sobre el nivel del mar, hasta la zona más húmeda y caliente del río Urubamba que divide al santuario en dos, formando el cañón de Torontoy, por debajo de los 2,000 metros sobre el nivel del mar. Su fuerte gradiente, acrecentada por el complejo sistema de vientos que propicia, crea microclimas que son fuente de una gran diversidad biológica.
Los conductores de "Vive como sueñas", Fernanda Kanno y Alonso Carillo, te harán conocer la vegetación tropical que abunda en la zona, en un ecosistema típico de las llamadas “cejas de selva”, que toman este nombre porque constituyen el último remanente de vegetación nativa en esta área montañosa.
En estos espacios naturales hay diversas especies de flora y fauna, que conjuntamente con los ecosistemas de montaña hacen de Machu Picchu un lugar especial.

Por último, Sernanp recordó que en la actualidad el 100 % de áreas naturales protegidas que reciben turistas se han reactivado, cumpliendo todos los protocolos de seguridad necesarios, fomentando de esta manera el desarrollo del turismo ecológico.
El Santuario Histórico de Machu Picchu reabrió sus puertas el 1 de noviembre de 2020, iniciando con la llaqta y la ruta 5 del Camino Inca.

Dato
La serie digital “Vive como sueñas” se puede ver cada martes a las 17:00 horas en las plataformas de Facebook, Instagram y Youtube del Ministerio del Ambiente (Sernanp) y del Sernanp.
Más en Andina:
??El Gobierno Regional de Junín dispuso la vacunación contra la covid-19 mediante la estrategia casa por casa, por lo que personal de salud inmunizará en lo que resta de agosto a 2,000 personas del distrito de Pangoa. https://t.co/SGb4nOPq9T pic.twitter.com/XFNdixqC2Y
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 24, 2021
(FIN) NDP/MAO
Published: 8/24/2021
Most read
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Mario Urbina: “He descubierto en Nasca especies sin precedentes en el mundo” [video]
-
¿Qué es el fluoruro de estaño, por qué está en la pasta dental y qué riesgos tiene?
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
Profonanpe impulsa el desarrollo sostenible con educación, datos e innovación ambiental
-
En marcha procesos de licitación internacional de proyectos a favor de 430,000 familias
-
Francia reconocerá al Estado de Palestina, anuncia presidente Emmanuel Macron
-
Cofide prevé movilizar unos US$ 1,200 millones en inversión sostenible
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: ¿Qué ruta tomar? Conoce el plan de desvío
-
Mincetur y Gobierno Regional de Lambayeque firman convenio para fortalecer CITE Sipán