Usuarios no pueden ser obligados a comprar servicios similares a dúos o tríos
Paquetes de internet y telefonía fija deben ser solo una opción para el cliente

Telefonía fija. Foto: ANDINA/Vidal Tarqui.
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), señaló hoy que los usuarios no pueden ser obligados por las empresas de telefonía a comprar servicios empaquetados, por ejemplo, de telefonía fija e internet juntos.
Published: 8/4/2018
“Todos deben haber recibido en el último tiempo un mensaje de texto en su teléfono móvil por parte de Osiptel, recordándoles que las empresas no pueden ofrecer servicios obligatorios de telefonía fija e internet empaquetados”, manifestó el presidente del Consejo Directivo del Osiptel, Rafael Muente.
Además indicó que este mensaje sirve para enseñarlo en caso de que algún operador quisiera vender obligatoriamente ese tipo de producto, pues no es legal.
En ese sentido, informó que el Osiptel cuenta con un área de supervisión que constantemente revisa si se dan casos similares, y si se detectan se abre un proceso sancionador que va desde las 150 UIT (622,500 soles) hasta las 350 UIT (2 millones 697, 500 soles).
“Este es un tema regulado en el cual las empresas que tienen posición de dominio en el mercado están impedidas de empaquetar estos servicios”, dijo Muente.
Gato por liebre
El gerente general del Osiptel, Sergio Cifuentes Castañeda, indicó que hace unas semanas se prepublicaron unos cambios en el reglamento general de tarifas y uno de los temas precisados tiene relación con las promociones de las empresas de telefonía.
“Es decir, los operadores no pueden establecer que el valor de un monoproducto sea mayor que el de un dúo, y equivalentemente que el valor de un dúo no puede superar a un trío”, apuntó.
Agregó que lo que hacen muchas empresas es vender un dúo más barato que un monoproducto por un mes de promoción y eso confunde a los usuarios.
“En la prepublicación que hicimos para comentarios, incluso ese tipo de modalidad la estamos prohibiendo, ni aun cuando sea una promoción puede un monoproducto costar más caro que un dúo de servicios”, enfatizó Cifuentes.
"Roaming"
Por otro lado, en junio de este año el Osiptel suscribió un convenio con la Subsecretaría de Telecomunicaciones de Chile para avanzar la eliminación del "roaming" internacional y el establecimiento de tarifas locales para las llamadas internacionales de los servicios móviles entre ambos países.
Igual iniciativa viene desarrollándose a nivel de la Comunidad Andina (CAN) para eliminar el "roaming" entre las naciones que la integran: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.
La eliminación del "roaming" internacional beneficiará a miles de peruanos que por razones familiares, de trabajo, comercio o turismo se desplazan entre ambos países.
Evaluación por parte de la OCDE
En febrero de este año y a iniciativa de su alta dirección, el Osiptel se convirtió en el primer organismo regulador y la primera institución pública del Perú en ser evaluada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
La OCDE examina los principios de desempeño, transparencia, entorno institucional y organizacional del ente regulador para mejorar sus estándares de desempeño institucional.
En ese camino, el organismo regulador de las telecomunicaciones aprobó los Lineamientos de Calidad Regulatoria, que desde junio aplica en la elaboración de sus normas y regulaciones.
Celulares bloqueados por robo
Desde julio del año pasado, el Osiptel impuso tres medidas cautelares para que las empresas operadoras bloqueen los teléfonos móviles registrados en la lista negra que administra el organismo regulador. Así, más de un millón de equipos quedaron fuera de circulación.
El regulador tiene el compromiso de seguir trabajando y orientar sus esfuerzos a promover que la competencia se traslade al ámbito de la calidad del servicio y de atención a los usuarios.
Más en Andina:
Dólar retrocedió al cierre de sesión cambiaria en línea con desempeño regional https://t.co/CjpPBww3b2 pic.twitter.com/2M1v8CGnfF
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 3 de agosto de 2018
(FIN) ECS/RGP
GRM
Published: 8/4/2018
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Sedapal anuncia corte de agua en varios distritos este viernes 11 de julio ¿cuáles son?
-
Joya arqueológica de Caral: hallazgos en Peñico asombran a la prensa internacional
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
IGP envía científicos a Cusco para estudiar presunta actividad del volcancito de San Pablo
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
San Martín: aprovechan escamas y piel del paiche para elaborar golosinas y snacks
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
Chiclayo vive una revolución del turismo cultural gracias a la elección del papa León XIV