Qali Warma: 116 comités de compra evaluarán propuestas económicas de postores
Como parte del proceso de compras 2021 para garantizar el servicio alimentario escolar 2021

A la fecha, 203 postores ya han presentado, a través de la aplicación informática, sus propuestas técnicas y económicas para ser evaluadas.
Los 116 comités de compra que llevan adelante de manera descentralizada el proceso de compras 2021 para la prestación del servicio alimentario del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma evaluarán mañana jueves 17 las propuestas técnicas y económicas de los postores, además de calificar y hacer la adjudicación en esta primera convocatoria.


Published: 12/16/2020
Del total de empresas, entre personas naturales y jurídicas, inscritas en el Registro de Participantes y cuyas solicitudes fueron aceptadas por cumplir los requisitos establecidos en el proceso de compras, a la fecha 203 postores ya han presentado, a través de la aplicación informática, sus propuestas técnicas y económicas para evaluación.

El proceso de compras 2021 tiene por objetivo garantizar que más de cuatro millones de escolares de 64,553 instituciones educativas públicas reciban una adecuada y oportuna alimentación desde el primer día de clases, sean presenciales o no, durante el 2021.
También lea:
Proceso descentralizado
En total, 116 comités de compra (CC) instalados en el ámbito nacional tienen capacidad jurídica para contratar y cada uno está conformado por el gerente (a) de Desarrollo Social de la municipalidad provincial o distrital, director (a) de la Red de Salud, subprefecto (a) y representantes de las madres y padres de familia de las escuelas de nivel inicial y del nivel primaria en el ámbito provincial o distrital.

Los CC se encuentran en el ámbito jurisdiccional de las unidades territoriales Amazonas, Áncash 1 y Áncash 2, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca 1 y Cajamarca 2, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima Metropolitana y Callao, Lima Provincias, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali.
Para garantizar la neutralidad y transparencia del proceso de compras 2021 de Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Mdis), 232 veedores acreditados se encargarán de supervisar a los 116 comités de compra del país. Los veedores serán los responsables de observar, verificar y alertar respecto al desarrollo de la etapa de selección de proveedores.
El proceso de compras 2021 se transmitirá en vivo y en directo vía streaming, a través del portal web del programa https://procesocompras2021.qaliwarma.gob.pe. Por segundo año consecutivo, el proceso será 100 % digital, lo que garantiza que sea moderno, ágil y transparente.
Más en Andina:
IGP: sismo de magnitud 5.5 en Arequipa ocasionó derrumbes en las laderas del Misti y Chachani. https://t.co/2ImECLWaye pic.twitter.com/BvqqQwXCNS
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 16, 2020
(FIN) NDP/TMC/JOT
Published: 12/16/2020
Related news
-
Poblados fronterizos recibirán más de 92 toneladas de alimentos de Qali Warma
-
Qali Warma atiende a más de 4 millones de alumnos de todo el país
-
Qali Warma y PAIS promueven alimentación saludable entre padres de familia de Piura
-
Qali Warma acredita a 232 veedores para el proceso de compra de alimentos 2021
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Machu Picchu: ¿Cómo y cuándo llegó Hiram Bingham y qué significó este acontecimiento?
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
¿Vas a la feria Perú, mucho gusto en Tacna? Conoce sus joyas turísticas de obligada visita
-
Fiestas Patrias en el Valle del Mantaro: descubre sus joyas turísticas de obligada visita
-
2 años y 6 meses de prisión suspendida para bailarín por tocamientos a Korina Rivadeneira
-
Metro de Lima: Poder Judicial sentencia a 21 años y 8 meses a exviceministro Jorge Cuba
-
Presidenta: sellos oficiales protegen y promueven legado cultural y productivo del Perú