Proyectan que en 2021 se acentuarán las fusiones y adquisiciones empresariales
Los mercados financieros serán más dinámicos y volátiles

ANDINA
Los mercados financieros serán más dinámicos y volátiles en 2021, asimismo, se prevé que se acentuarán las fusiones y adquisiciones, señaló la vice presidente de banca corporativa de Citi en el Perú, Adriana Valenzuela.
Published: 12/29/2020
Refirió que el mercado de bonos estuvo muy activo durante el primer trimestre del presente año, luego estuvo lento durante el segundo trimestre por la incertidumbre generada por la pandemia del coronavirus, covid-19, y posteriormente, se observó una recuperación en la última mitad del año.
“Pese a la pandemia, en el tercer trimestre, las empresas de alto patrimonio priorizaron liquidez para tener un colchón durante todo el año y tuvieron un cambio de estrategia para adaptarse a la nueva coyuntura”, dijo.
“Este enfoque de la liquidez fue visto de manera positiva por los bancos, así como los inversionistas de renta fija”, explicó durante la conferencia anual sobre perspectivas 2021, organizado por el CFA Society Perú.
Señaló que inicialmente, sólo salían al mercado bonos soberanos, luego, instituciones financieras, después, los corporativos (únicamente grado de inversión), tal es el caso del Perú que emitió 3,000 millones de dólares de manera exitosa; luego le siguieron BCP, Credicorp e Interbank en el mes de junio, Cofide y Consorcio Trans Mantaro en septiembre y, en noviembre, Auna debutó exitosamente en el mercado internacional, comentó.
“A nivel de banca de inversión, esperamos para el próximo año dinamismo y volatilidad: Dinamismo porque hay muchas empresas que tienen vencimientos o “call” cercanos y volatilidad porque es un año electoral y el tema de la pandemia no se termina de resolver” dijo.
“Vemos a clientes en diálogos más estratégicos, pero sin descuidar la liquidez y los planes de transformación ante la actual coyuntura”, agregó.
Asimismo, comentó que el primer trimestre del 2021 será muy activo en emisiones de bonos debido a que los corporativos aprovecharán la ventana previa a las elecciones.
“Pese a que la calificadora internacional Fitch ha hecho un cambio de outlook a negativo, el Perú sigue teniendo uno de los mejores riesgos de la región y la percepción de riesgo es similar a la de Chile por lo que siempre hay mucho interés por los papeles peruanos”, dijo.
“En resumen, las perspectivas del mercado de renta fija serán favorables, las operaciones serán más estratégicas y seguirá primando la importancia de la liquidez”, agregó.
También puedes leer: BlackRock señala que Perú es emisor emergente con gran atractivo para inversores
Se reactivarán fusiones y adquisiciones
De otro lado, comentó que las fusiones y adquisiciones, se han reactivado bastante en el mercado regional.
“Hay muchos deals que no son transformacionales y que no afectan la liquidez y que han generado oportunidades como el grupo Gloria que adquirió acciones de la cementera chilena Bío Bío, la adquisición de la Unión y, recientemente, la adquisición del grupo Azteca”, señaló.
A nivel regional, indicó que existe mucho interés en industrias como supermercados, consumo masivo, telecomunicaciones, infraestructura, etc; pues aprovechan la situación actual para hacer adquisiciones a precios bajos.
Refirió que para el 2021, existen varias transacciones que se concretarán pues muchos grupos empresariales quieren monetizar ante la pandemia, por la crisis, porque ya no pueden seguir creciendo con su estructura actual o por cambios generacionales.
“Existen también otro grupo de empresas que están viendo la diversificación geográfica, buscan adquirir o vender posiciones en empresas en otros países”, subrayó.
Finalmente, señaló que existe mucho interés de parte de los inversionistas globales que buscan oportunidades en distintas industrias como los activos de infraestructura en América Latina.
Más en Andina:
El @BancodelaNacion indicó que los beneficiarios del Bono Familiar Universal (BFU) que no pudieron cobrar el subsidio a la fecha, por motivos personales o de salud, podrán cobrarlo en el 2021. ?? https://t.co/rV6tjoB8Ns pic.twitter.com/OOwj5s3VLZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 28, 2020
(FIN) NDP / MDV
Published: 12/29/2020
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Sedapal anuncia corte de agua en varios distritos este viernes 11 de julio ¿cuáles son?
-
Joya arqueológica de Caral: hallazgos en Peñico asombran a la prensa internacional
-
IGP envía científicos a Cusco para estudiar presunta actividad del volcancito de San Pablo
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
San Martín: aprovechan escamas y piel del paiche para elaborar golosinas y snacks
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
Chiclayo vive una revolución del turismo cultural gracias a la elección del papa León XIV