Ofrecerán confidencialidad a víctimas de acoso sexual laboral que usen línea 1819
Víctimas recibirán asesoría gratuita

El Presidente de la República Martín Vizcarra inauguró la Línea 1819 que brindará orientación a víctimas de acoso sexual en el trabajo.
Las víctimas de acoso sexual en su centro de trabajo y quieran denunciar estos hechos a través de la Línea 1819 serán atendidos con estricta confidencialidad, informó el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Christian Sánchez.
Published: 10/15/2018
Durante el lanzamiento de la línea gratuita, precisó que profesionales especializados asesorarán a trabajadores del sector público y privado, de cualquier parte del país, por teléfono o de manera presencial en la oficina Trabaja Sin Acoso del MTPE.
Paralelamente el MTPE remitirá al empleador una comunicación recordando sus obligaciones legales ante denuncias de estos casos.
Recordó que, de acuerdo con el Decreto Legislativo 1410 aprobado recientemente, el acoso sexual es una forma de violencia.
Esta práctica se refiere a aquella conducta de naturaleza o connotación sexual o sexista no deseada por la persona contra la que se dirige. Puede generar un ambiente intimidatorio, hostil, humillante o afectar su actividad, situación laboral, docente, formativa o de cualquier otra índole.
“En estos casos no se requiere acreditar el rechazo ni la reiteración de la conducta”, añadió el titular del sector.
En ese sentido, instó a los trabajadores a denunciar ante las autoridades si son víctimas o testigos de un caso de acoso sexual laboral. “Tolerancia cero frente a esta problemática”, indicó.
Trabaja Sin acoso
La línea N°1819 es una iniciativa para erradicar de nuestra sociedad el acoso sexual, y forma parte de la campaña Trabaja Sin Acoso que el ministerio impulsa.
Las personas que requieran una asesoría presencial pueden acudir a la oficina de Trabaja Sin Acoso, ubicado en el primer piso del MTPE (avenida Salaverry 655, distrito de Jesús María).
Para más información ingresar al portal web http://trabajasinacoso.trabajo.gob.pe, donde se ofrece datos sobre el acoso sexual laboral y un test para detectar si la persona es una víctima.
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Sánchez ratificó en junio último ante la Organización Internacional de Trabajo (OIT), el compromiso del Estado peruano de combatir el acoso sexual laboral.
Más en Andina:
¡Atención! Parásitos en carnes y verduras pueden atacar tu cerebro. Especialista del @INS_Peru explica cómo cuidar tu salud https://t.co/MHZ5UmmfeS pic.twitter.com/K7f9HeyB2U
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 15 de octubre de 2018
(FIN) NDP/ SMS
Published: 10/15/2018
Related news
-
Promueven acciones en prevención de hostigamiento sexual en el trabajo
-
Sunafil realizó operativos orientación contra el hostigamiento sexual laboral en regiones
-
El acoso laboral y el tremendo daño que provoca en sus víctimas
-
Informe Minjus: 6.3% de internos por violencia sexual son mayores de 60 años
-
MTPE: empleo formal privado crece en 12 ciudades del país
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Examen de admisión UNI 2025-II: Ingresa al link para saber si alcanzaste una vacante
-
Corredor Rojo y Morado se conectan: paga solo S/ 3.50 desde SJL hasta San Miguel
-
Scotiabank: baja de dólar ha reducido el valor de las viviendas en el país
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Este martes se inicia ciclo de conferencias por los 200 años del Diario Oficial El Peruano
-
Crecen denuncias de suplantación y no tienes que ser CEO o influencer para ser víctima
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Cómo inscribir a un adulto mayor al Padomi de EsSalud. Aquí te lo explicamos