¿Nuevo currículo escolar incluye finanzas personales? Esto dice Minedu
Ministra de Educación afirma que se está terminando el informe sobre la evaluación de un nuevo currículo escolar

ANDINA/Difusión
Por Gianmarco Delgado Sánchez
La enseñanza de un curso de finanzas personales en los colegios podría ser realidad si es que se modifica el currículo escolar. Al respecto, el Ministerio de Educación (Minedu) ha brindado algunas precisiones.
Published: 10/10/2023
La enseñanza de un curso de finanzas personales en los colegios podría ser realidad si es que se modifica el currículo escolar. Al respecto, el Ministerio de Educación (Minedu) ha brindado algunas precisiones.
En declaraciones a la Agencia Andina, la titular del sector, Miriam Ponce, mencionó que la evaluación del currículo escolar se viene llevando a cabo desde el 2022.
"Nosotros estamos revisando y haciendo una evaluación de todo el currículo desde el año pasado", precisó Ponce a este medio a la salida del evento “Semana de la educación tributaria y lucha contra el contrabando”, que se llevó a cabo este martes en la Institución Educativa Emblemática Melitón Carvajal.
Recordó que el diseño curricular actual ya incluye competencias de educación financiera.
En efecto, el currículo que se emplea a la fecha, que data del 2016, menciona que gracias a la competencia "Gestiona responsablemente los recursos económicos" el estudiante "es capaz de administrar los recursos, tanto personales como familiares a partir de asumir una postura crítica sobre su manejo de manera informada y responsable".
La ministra de Educación aseguró que ya se está terminando el informe sobre la evaluación de un nuevo currículo escolar para el cual se priorizarán determinadas áreas de estudio.
"Se está terminando ya un informe al respecto para poder garantizar y revisar cuál es la comprensión que tienen los maestros, cuáles son sus recomendaciones también y sin lugar a dudas tenemos que comenzar a priorizar en nuestro país", destacó.
"Hemos trabajado muchas áreas y hay que comenzar a priorizar", consideró Ponce.
Más en Andina:
Las expectativas de inflación para los próximos 12 meses se estabilizaron por la proximidad del Fenómeno de El Niño. https://t.co/T2D8IeoKRu
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 10, 2023
Tendencia de precios de alimentos perecederos continuaría desacelerando en octubre. pic.twitter.com/pPEGlBYBSR
(FIN) GDS/JJN
Published: 10/10/2023
Related news
-
Minedu entregó Palmas Magisteriales 2022 a diez maestros destacados del país
-
Minedu inspecciona obras de dos colegios en Piura que demandan más de S/ 29 millones
-
Minedu transfirió más de S/ 67 millones para colegios afectados por lluvias en el norte
-
Minedu inicia campaña “La escuela del aire” en más de 50 radios regionales
-
¿Nuevo currículo escolar incluye finanzas personales? Esto dice Minedu
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Martín Vizcarra: Conoce la cronología del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
-
Aniversario de Piura: ¿Qué identifica a esta región y cuáles son sus notables costumbres?
-
¿Qué son la entrada de ccapo, el cholololo y otras costumbres que lucen en su efeméride?