Muni Ejecutivo: colocan primera piedra del nuevo centro de salud de Purús
Nuevo establecimiento sanitario demandará inversión de S/ 33 millones

El presidente de la República, Martín Vizcarra, y la ministra de Salud, Silvia Pessah, colocaron hoy la primera piedra del nuevo centro de salud del distrito de Puerto Esperanza, capital de la provincia de Purús, en la región Ucayali, cuya ejecución demandará una inversión de más de 33 millones de soles y beneficiará a más de 5,000 habitantes de 46 comunidades amazónicas.
El presidente de la República, Martín Vizcarra, y la ministra de Salud, Silvia Pessah, colocaron hoy la primera piedra del nuevo centro de salud del distrito de Puerto Esperanza, capital de la provincia de Purús, en la región Ucayali, cuya ejecución demandará una inversión de más de 33 millones de soles y beneficiará a más de 5,000 habitantes de 46 comunidades amazónicas.



Published: 5/4/2018
El proyecto "Ampliación de la infraestructura y equipamiento del centro de salud Purús con fines de recategorización a nivel I-4" es financiado por el Ministerio de Salud (Minsa) y su construcción estará a cargo del gobierno regional de Ucayali.
La obra se ejecutará sobre un terreno de 6,060 metros cuadrados, ubicado frente a la Plaza de Armas de dicha localidad, teniendo como plazo de ejecución 720 días calendario.
En ese acto, la ministra de Salud dijo que este establecimiento será implementado personal médico y asistencial debidamente capacitado y con ciertos beneficios para trabajar en esta zona de frontera.

Además, anunció que en Purús se ha creado la primera unidad local del Seguro Integral de Salud (SIS) al cual todos podrán acceder desde ese lugar. “Estoy garantizando que no solo se pueden afiliar al SIS sino además podrán tener acceso a los medicamentos”, resaltó.
En ese contexto, indicó que habrá personal del SIS para hacer la afiliación y se van a quedar permanentemente en ese lugar. “Todos como gobierno estamos trabajando por un país mejor”, acotó.
En dicha actividad, también hicieron entrega simbólica de un cheque por un monto de 5 millones 737,726 soles al gobernador regional de Ucayali, Manuel Gambini Rupay, para garantizar la ejecución de esta obra. Esta transferencia se suma a los más de 9 millones de soles que el Minsa ha desembolsado anteriormente para la elaboración de los estudios técnicos.

El nuevo centro de salud contará con ambientes adecuados para los servicios de farmacia, laboratorio, ecografía, radiología, urgencias y emergencias, consulta externa en odontología, nutrición, control de crecimiento y desarrollo (CRED), obstetricia y control prenatal. También contará con sala de partos, 3 camas para internamiento, cadena de frio, salud ambiental, casa materna, consultorios de tuberculosis y VIH, lavandería y almacén.
Por su parte, el alcalde provincial de Purús, Domingo Ríos Lozano, agradeció al presidente Martín Vizcarra y a la ministra de Salud, Silvia Pesaah, por el inicio de esta obra tan esperada por su población asentada a orillas del río Purús, en la zona fronteriza con Brasil, que permitirá mejorar la calidad de atención especialmente a los niños para protegerlos de la desnutrición crónica infantil y la anemia.
Campaña de salud
Más de 500 personas, entre niños, mujeres gestantes, adultos y adultos mayores de las comunidades indígenas de la provincia de Purús fueron atendidas por el personal de salud del Minsa y la Diresa Ucayali en la campaña médica que se realizó en la losa deportiva de esta localidad.
El presidente de la República, Martín Vizcarra, y la ministra Silvia Pesaah recorrieron las carpas donde se brindaron los servicios de descarte de anemia en niños menores de 3 años, desparasitación a partir de los 2 años de edad, control de crecimiento y desarrollo (CRED) y vacunación contra la varicela, sarampión, neumococo, BCG, hepatitis B y fiebre amarilla.
Junto al jefe de Estado, la titular del Minsa hizo entrega de un cheque por el monto de 1 millón 994,118 soles a favor del Gobierno Regional de Ucayali, para el pago de los servicios del SIS en la Red de Salud N°1 de Coronel Portillo a la cual pertenece el centro de salud de Purús.

Luego, ambas autoridades se trasladaron a Pucallpa para participar en el Muni Ejecutivo que se desarrolla en dicha ciudad.
Purús es una de las 4 provincias de la región Ucayali, con una extensión territorial de 17,847.76 kilómetros cuadrados. Puerto Esperanza, distrito capital de la provincia de Purús se ubica a 9 kilómetros del hito 17 de la frontera con Brasil. El 80% de su población es indígena y pertenece a 9 etnias: Cashinahuas, Sharanahuas, Culinas, Mastanahuas, Amahuacas, Chaninahuas, Yines, Ashaninkas y Shipibos.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
#MuniEjecutivo: construirán nuevo local para colegio agropecuario de Purús https://t.co/x2BgcqzQX7 pic.twitter.com/khy4obEIia
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 4 de mayo de 2018
Published: 5/4/2018
Related news
-
Muni Ejecutivo: sector Salud fortalece presencia del SIS en Ucayali
-
Presidente Vizcarra inicia Muni Ejecutivo Extraordinario en Pucallpa
-
Muni Ejecutivo: construirán nuevo local para colegio agropecuario de Purús
-
Muni Ejecutivo: supervisan implementación de estrategia Vecindario Seguro en Pucallpa
-
Muni Ejecutivo: colocan primera piedra del nuevo centro de salud de Purús
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Marina emite alerta de tsunami en el litoral peruano por sismo en Rusia [actualización]
-
Marina de Guerra: tren de olas llegará a puertos del Perú entre 10:10 y 12:31 horas
-
Unidades motorizadas cerraron la Gran Parada Cívico Militar en avenida Brasil
-
Elevan la alerta de tsunami y ordenan evacuaciones en Japón por sismo de 8.7 en Rusia
-
Japón emite alerta de tsunami tras terremoto de magnitud 8 en península rusa de Kamchatka
-
Terremoto en Rusia: EE. UU. emite alerta de tsunami en Hawái y partes de Alaska
-
Alerta de tsunami: municipio de San Isidro dispone cierre temporal de la bajada San Martín
-
Presidenta Boluarte lideró Gran Parada y Desfile Cívico Militar por Fiestas Patrias
-
Municipalidad de Chorrillos cierra playas del distrito ante alerta por tsunami