MTC decidió no renovar dos contratos de concesión a Telefónica
Empresa excedido el límite de 80% de incumplimientos a la normativa

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) decidió no renovar el plazo solicitado por Telefónica del Perú respecto a los contratos de concesión suscritos en 1994 para los servicios de telefonía fija local (abonados y teléfonos públicos) y larga distancia nacional e internacional.
Published: 11/27/2018
Ministerial Nº 924-2018- MTC/03, el MTC notificó su decisión a Telefónica del Perú y explicó que la decisión se toma en aplicación de la metodología aprobada por este Ministerio en el D.S 036 -2010-MTC (publicada el 27 de julio del 2010), modificada por el D.S 008-2018-MTC (publicada el 20 de mayo del 2018).
En base a dichos contratos se renovó de forma gradual el plazo de las concesiones hasta en 3 oportunidades (por plazos distintos).
En la primera renovación se otorgaron cinco años adicionales, computados a partir del 27 de junio del 2014; en la segunda, se otorgó un periodo adicional de cuatro años y dos meses contados a partir del 27 de junio del 2019; y finalmente, la tercera renovación fue concedida por cuatro años y tres meses, contados a partir del 27 de agosto del 2023.
Finalmente, en esta cuarta y última solicitud de renovación al haber excedido el límite de 80% de incumplimientos a la normativa sectorial y las leyes del Perú en el periodo de evaluación --entre el 01 enero de 2009 y 27 junio de 2014--, no procede otorgarle plazo adicional alguno.
Procedimiento
La actual administración del MTC, en cumplimiento de sus obligaciones, retomó este procedimiento que se había iniciado en el 2013, con la finalidad de generar mayor predictibilidad al mercado.
Dentro de la evaluación se consideraron: los comentarios formulados por la empresa y los terceros interesados, así como el informe no vinculante de evaluación emitido por el Organismo Supervisor de la Inversión Privada
de Telecomunicaciones (Osiptel), conforme se estipula en el marco legal vigente.
Usuarios
El MTC garantiza que, con esta medida no se afecta a los ciudadanos, ya que Telefónica del Perú debe continuar brindando los servicios por un plazo máximo de tres años después de concluido su última renovación, esto es el 27 de noviembre de 2027.
Asimismo, dicha empresa mantiene otras 11 concesiones vigentes, además del Proyecto Regional de Banda Ancha – Lambayeque, que beneficiará a más de 234,000 habitantes con internet de alta velocidad.
Más en Andina:
Trump prevé aumentar aranceles a China y contempla tasas a productos de Apple https://t.co/FoRKGtMY4y pic.twitter.com/EJlW8vPqDY
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 27 de noviembre de 2018
(FIN) RGP/RGP
Published: 11/27/2018
Related news
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Sedapal anuncia corte de agua en varios distritos este viernes 11 de julio ¿cuáles son?
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
Joya arqueológica de Caral: hallazgos en Peñico asombran a la prensa internacional
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Chiclayo vive una revolución del turismo cultural gracias a la elección del papa León XIV
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional