Moody’s: Proyecto Tía María también impulsará inversión privada no minera
Generará 3,000 empleos directos y favorecerá a la población local

Foto: ANDINA/Difusión
Por Miguel De la Vega
El vicepresidente del Grupo Moody's Investors Service, Jaime Reusche, señaló hoy que el proyecto Tía María cuando se construya impulsará no solo la inversión privada en el sector extractivo, sino que también la no minera.
Published: 7/14/2019
El vicepresidente del Grupo Moody's Investors Service, Jaime Reusche, señaló hoy que el proyecto Tía María cuando se construya impulsará no solo la inversión privada en el sector extractivo, sino que también la no minera.
La compañía minera Southern Peru Copper Corporation, (SPCC) informó el martes último que recibió la autorización de construcción del proyecto de cobre Tía María en Islay, Arequipa, pero que no empezará las obras mientras no haya un contexto social más favorable sobre la base del diálogo con la población.
Reusche indicó que el proyecto Tía María está valuado en aproximadamente 1,400 millones de dólares, un poco más del 0.6% del Producto Bruto Interno (PBI).
"Pero de llegar a la fase de construcción luego de impulsar el diálogo, el efecto directo se daría en el sector construcción a lo largo de dos a tres años generando cerca de 3,000 empleos directos bajo estimados conservadores”, declaró a la Agencia Andina.
Reusche refirió que, si bien no es una cifra grande, el efecto indirecto sobre la actividad sería “enormemente positivo” por dos razones.
“La primera viene por los encadenamientos que genera en varios otros sectores incluyendo, transporte y otros servicios en la fase de construcción y en sectores como manufactura ligera en la fase de producción mientras, el cual produce un beneficio para la generación de divisas en exportaciones al igual que al pago de impuestos”, explicó.
“Pero la segunda razón que es más importante, indicó, sería la señal que enviaría al sector minero, a la inversión extranjera y al sector privado en general de que se pudo sacar adelante un proyecto de peso para el país”, agregó.
Indicó que para lograrlo se necesita perseverancia, diálogo e inteligencia.
“Sin dejar de lado las consideraciones sociales y ambientales, dejando todo un proceso de aprendizaje y resolución de conflictos por el bien de la actividad económica y del desarrollo”, dijo.
Reusche señaló que “ese mensaje” alentaría varios otros proyectos mineros y apoyaría la recuperación de la confianza del sector empresarial que estuvo golpeada por el ruido político.
“Podría incluso gatillar inversión privada no minera dejando en claro que el gobierno respalda grandes proyectos de inversión como parte importante de la agenda económica”, puntualizó.
Más en Andina:
Es importante despolitizar oposición al proyecto Tía María, afirmó el titular del @MinemPeru, Francisco Ísmodes https://t.co/qPYM733R2A pic.twitter.com/oGcbNWJaxy
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 14 de julio de 2019
(FIN) MDV / MDV
JRA
Published: 7/14/2019
Related news
-
Tía María es una "señal importante" para reactivar inversiones en Perú
-
Construcción de proyecto Tía María aportará 0.5 puntos porcentuales al PBI
-
Proyectos como Tía María reactivan confianza empresarial, afirma Credicorp Capital Fondos
-
Molina: hay que darle tiempo a proceso de diálogo sobre proyecto Tía María
-
Con Tía María se activarían inversiones en el sur por más de US$ 9,000 millones
-
Tía María: Diálogo y proyectos cerrarán brechas en salud, educación y saneamiento
Most read
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Escolar peruana se consagra campeona sudamericana de ajedrez en Chile
-
EsSalud: destraban edificio de avenida Arenales que ayudará a descongestionar hospitales
-
Universitario de Deportes se corona ganador del Torneo Apertura 2025
-
MEF: Perú lidera en reservas internacionales e inflación baja en la región
-
Arequipa: piden detención preliminar para detenidos por bloqueos en Panamericana Sur
-
Minedu transfiere S/ 200 millones para el pago de la deuda social a más de 65,000 docentes
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
FF. AA. y PNP intervienen avioneta boliviana utilizada para el tráfico ilícito de drogas