Minería y masificación del gas ayudarán a que Perú crezca hasta 4 % este año
Respalda inversiones social y ambientalmente responsables

Foto: ANDINA/archivo.
El presidente de la República, Martín Vizcarra, enfatizó hoy en su mensaje a la Nación por Fiestas Patrias, que su Gobierno masificará el gas natural en todo el país, para lo cual impulsará el “Proyecto de Masificación de Siete Regiones”, el proyecto del gasoducto al sur del Perú, más los de Piura y Tumbes.
Published: 7/28/2018
“No podemos ser un país que tiene una gran riqueza bajo la tierra y pobreza en la superficie”, manifestó.
En este contexto, precisó que el Ejecutivo impulsará y respaldará las inversiones privadas en minería y energía, pero siempre que estas se hagan con responsabilidad social y ambiental.
Resaltó además que las principales inversiones mineras previstas superarán los 15,000 millones de dólares, y contribuirán a reactivar la economía, cuyo crecimiento para fines del año se prevé en aproximadamente 4%, una tasa mayor al 2,5 % obtenido en 2017.
Balance
Vizcarra hizo un balance de los avances en estos primeros cuatro meses de su gestión y expuso sus principales metas y objetivos al 2021.
Así, destacó que se impulsará la reactivación económica con inversiones como las de Quellaveco, cuyo inicio fue anunciado esta semana con una inversión de 5,300 millones de dólares por parte del consorcio AngloAmerican-Mitsubishi.
Igualmente, proyectos como Michiquillay (2,500 millones de dólares), Toromocho (1,300 millones), Mina Justa (1,300 millones), Corani (580 millones), Pampa de Pongo (2,500 millones), entre otros.
Ejes
Recalcó que el Ejecutivo seguirá trabajando sobre la base de estos cinco ejes: 1) Integridad y lucha contra la corrupción, 2) Fortalecimiento institucional para la gobernabilidad; 3) Crecimiento económico equitativo, competitivo y sostenible, 4) Desarrollo social y bienestar de la población y 5) Descentralización efectiva para el desarrollo.
En tal sentido, anunció la próxima convocatoria a un referéndum para impulsar la reforma judicial y política en el país con el objetivo de fortalecer el sistema de justicia y la seguridad jurídica, así como prevenir y erradicar la corrupción “Sin un buen sistema de justicia no hay seguridad jurídica ni inversiones sostenibles ni desarrollo”, subrayó el mandatario.
Respecto al sector Energía y Minas, agregó que junto a la gran minería, también se promoverá la pequeña minería y la minería artesanal. Y para estos últimos mencionó que el esfuerzo del Estado estará enfocado en procurar su inserción económica con un enfoque ambiental y de seguridad, procurando la formalización descentralizada.
Para tal efecto, acotó que ya se autorizó la emisión del carné de identificación del minero en vías de formalización.
Matriz
El presidente añadió que se contará con una matriz diversificada con énfasis en las fuentes renovables y eficiencia energética, para lo cual, en este año han entrado en operación las centrales solares de Intipampa y Rubí, más la planta de energía eólica Wayra, que en conjunto pueden suministrar electricidad a 800,000 hogares peruanos.
Vizcarra señaló que el camino para lograr consensos es el diálogo por lo que resaltó la reinstalación del Consejo Nacional del Trabajo, que reúne a los gremios empresariales y sindicales, para la solución de conflictos existentes, generar confianza y realizar el seguimiento de cada caso.
Más en Andina:
San Martín: Presidente logró un gran avance en descentralización https://t.co/wd0GTUvLBF pic.twitter.com/tjR8c9x9Yk
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 28 de julio de 2018
(FIN) RGP/JJN
JRA
Published: 7/28/2018
Related news
-
SNMPE: Nueva minería debe ser sostenible, competitiva y generadora de confianza
-
Perú: exportaciones superarían los US$ 51,000 millones en 2018 por minería y agro
-
Sector Minería e Hidrocarburos se expande en mayo por tercer mes consecutivo
-
Minería peruana en los ojos del mundo: nueva ola de inversiones a la vista
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Cusco: ofrenda a la pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2,640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Gobierno promulga ley de amnistía a favor de miembros de FF.AA y PNP