Minedu empezará a repartir las tablets desde este martes
Ministro de Educación adelantó que se repartirán 15,000 en varias regiones del país

ANDINA/Difusión
El ministro de Educación, Martín Benavides, anunció que este martes se iniciará la distribución de tablets adquiridas por su sector para reforzar los aprendizajes escolares de cuarto grado de primaria hasta quinto de secundaria, comenzando con un lote de 15,000 unidades que serán repartidas en diversas regiones del país.
Published: 10/11/2020
“El martes iniciamos con el primer grupo de 15,000 tabletas que estamos distribuyendo a diferentes zonas del Cajamarca, Huancavelica, Junín, Cusco, Ayacucho, Madre de Dios, Pasco y Puno”, sostuvo en entrevista con el programa Diálogo Abierto de Radio Nacional y TV Perú.
Este primer lote es parte de un total de 1 millón 56,430 tablets que serán destinadas a estudiantes y docentes de instituciones educativas focalizadas de zonas rurales y urbanas como parte de la estrategia de cierre de la brecha digital.
Comentó que ya están en permanente comunicación con las Fuerzas Armadas, las que ayudarán a trasladar los equipos a todo el país y “poniéndose del lado de la ciudadanía”.
Martín Benavides indicó que nunca en la historia del país se ha tenido una iniciativa de esta naturaleza, diseñada e implementada en el mismo año y que tiene como propósito fundamental que los estudiantes con problemas más serios de aprendizajes tengan este soporte.
Puede leer también: Ministro de Educación: observaremos la norma y de ser necesario iremos hasta el TC
“Hay que recordar que, a fines del año 2019, nueve de cada 10 estudiantes rurales de secundaria no habían aprendido nada en todo el año. Ese es el problema que queremos enfrentar. Queremos dejar esta reforma al país. Es una responsabilidad de los siguientes gobiernos mantener ese derecho a la conectividad como una de las estrategias para cerrar las brechas entre estudiantes rurales y urbanos”, anotó.
Indicó que la tablet que se repartirá viene acompañada con un gestor de contenidos para saber qué hacen los estudiantes con el equipo.
“Hemos capacitado a los docentes quienes van a ser beneficiar también una tablet. Son 90, 103 docentes quienes la
recibirán”.
Años complementarios
El ministro indicó que el esfuerzo principal de su sector durante la emergencia ha sido tratar de mantener el servicio educativo, incluso en circunstancia tan duras como las que impone la pandemia del coronavirus.
“Tenemos la estrategia Aprendo en Casa, que además está en una segunda etapa, con muchos programas nuevos. (…) obviamente hay una brecha de estudiantes a los que no hemos podido llegar con televisión radio o internet, pero hemos diseñado para ellos un sistema de itinerancia con apoyo de docentes para tener un sistema de seguimiento”.
Puede leer también: Tabletas que entregará el Minedu tienen aplicaciones en lenguas originarias
No se trata de un año perdido, anotó, sino de aprendizajes distintos a los que hemos tenido hasta hora.
“Esos aprendizajes son los que nos han llevado a pensar que los años 2020 y 2021 tienen que ser complementarios. La otra semana estamos sacando una norma de evaluación que tiene por finalidad que los alumnos que no hayan logrado los aprendizajes del 2020 los logren durante el 2021”, anotó.
Para ello, en los últimos meses del año se identificará a los estudiantes con problemas de aprendizaje, ya sea porque no se incorporaron a la estrategia Aprendo en Casa o lo hicieron muy tarde. A ellos se les dará un kit de materiales de recuperación y se les hará un seguimiento en el verano.
“Cuando empecemos el 2021 todos los estudiantes van a tener un diagnóstico para saber cuál es la situación de cada uno y aquellos que requieran un refuerzo van a tenerlo de sus propias docentes”, dijo.
Adelantó que se tendrá un Aprendo en casa verano, menos intensivo, pero ideal para complementar los aprendizajes
logrados durante este año.
Más en Andina:
??Ministro de Educación, Martín Benavides, comentó que observarán la reciente ley que busca reponer a 14, 000 profesores sin título https://t.co/w3KFFuAREt
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 10, 2020
Indicó que de ser necesario irán hasta el Tribunal Constitucional pic.twitter.com/zk2c4cBE2M
(FIN) KGR
Published: 10/11/2020
Related news
-
Tabletas que entregará el Minedu tienen aplicaciones en lenguas originarias
-
Ministro Benavides: "Las tabletas son una solución para los próximos tres años"
-
Ayacucho: MTC entrega más de 28,000 tabletas para fortalecer acceso a la educación
-
Ministro Benavides: tabletas son una herramienta para garantizar el servicio educativo
Most read
-
Congreso: ¿Qué es la Comisión Permanente y cuál es su función?
-
Presidenta: somos un Gobierno que apuesta por educación, salud y trabajo formal
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vence plazo para inscribir alianzas electorales
-
Imparable: José Manuel Quispe es tricampeón del Ultra Trail Cordillera Blanca
-
Pasajera ecuatoriana fallece de manera súbita en zona de check-in del nuevo Jorge Chávez
-
Temblor en Perú hoy: sismo de magnitud 4.9 en Ica no ocasiona daños
-
Minem emite comunicado sobre predictamen de ley referido a la pequeña minería
-
El Chelsea vence 2-0 al Fluminense y clasifica a la final del Mundial de Clubes
-
Congreso: Comisión de Energía rechazó predictamen de Ley MAPE
-
Universidad Ricardo Palma entregará 8,000 libros para bibliotecas comunales