Madre de Dios: ambulancias fluviales para la atención a comunidades indígenas
Las modernas embarcaciones se integrarán al SAMU

La embajada de Alemania donó estas embarcaciones a la Fenamad, producto de las gestiones efectuadas por la Sociedad Zoológica de Frankfurt. Foto: ANDINA/difusión.
El gobierno regional de Madre de Dios –mediante la Dirección Regional de Salud (Diresa)– suscribió un convenio de apoyo interinstitucional con la Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes (Fenamad), en mérito al cual entregará dos ambulancias fluviales para la atención de emergencias que se registran en las comunidades indígenas alejadas.


Published: 6/3/2021
El gobernador regional de Madre de Dios, Luis Hidalgo, luego de refrendar este acuerdo, expresó su agradecimiento a la embajada de Alemania que donó estas embarcaciones a la Fenamad, producto de las gestiones efectuadas por la Sociedad Zoológica de Frankfurt.

Adelantó que antes de integrarse al Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) se culminará la implementación de las ambulancias con otros equipos e insumos para garantizar una atención de primer nivel a los pacientes.
“Hasta la fecha, las embarazadas alumbraron sus bebés en las canoas en que se trasladaban a la ciudad, pero hoy esto quedará en el olvido, porque con estas unidades se fortalece la atención de las comunidades indígenas y la atención primaria”, remarcó Hidalgo, quien garantizó que se cumplirán todas las medidas de bioseguridad.

El presidente de la Fenamad, Julio Cusurichi, consideró que “este aporte es posible cuando se trabaja conjuntamente, y demuestra que solo unidos podemos enfrentar y derrotar muchas enfermedades”.
También lea:
Nuevo lote de vacunas
Por otro lado, el gobernador de Madre de Dios informó que mañana viernes la Diresa recibirá 18,000 dosis de vacunas contra el nuevo coronavirus del laboratorio AstraZeneca, las cuales se emplearán para inocular la segunda dosis a los adultos mayores de 70 años.
Esta segunda dosis será aplicada a partir del martes 7 de junio, debido a que este domingo se efectuará la segunda vuelta presidencial.
Más en Andina:
Cusco registra 165 beneficiarios de pensión de orfandad por la covid-19 https://t.co/QCbgBYgBMC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 4, 2021
??Es la tercera región con mayor número de menores que reciben esta asistencia económica, después de Lima y Loreto pic.twitter.com/nKJJkrGgkN
(FIN) NDP/TMC/JOT
GRM
Published: 6/3/2021
Related news
-
Madre de Dios: empieza con éxito jornada de vacunación de adultos mayores de 70 años
-
Madre de Dios: pueblo harakbut llora deceso de sabia indígena Andrea Neri Naninahua
-
Madre de Dios: empieza vacunación contra el covid-19 a personas con síndrome de Down
-
Covid.19: muertes y contagios disminuyen en Madre de Dios desde primera semana de mayo
Most read
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Tren Lima-Chosica: mira aquí el interior y las características de los coches [video]
-
Bicentenario de El Peruano: convocan a concurso fotográfico La cultura china en Perú
-
Presidenta: regiones y municipios tendrán más inversión con aumento de Obras por Impuestos
-
MEF anuncia medidas para transferir más de S/ 1,300 millones a regiones y municipios
-
Descubren posibles yacimientos importantes de petróleo y gas en norte de Perú
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
David Bardalez logra triple bronce en el Panamericano de Pesas