Loreto: trasladan maquinaria para acelerar la construcción del puente Nanay
A través del terminal fluvial de Yurimaguas se movilizó una grúa de más de 230 toneladas.

Loreto: trasladan maquinaria y materiales para construcción de puente Nanay en Punchana
El puerto de Yurimaguas, ubicado en la provincia loretana de Alto Amazonas, se ha convertido en un medio clave para la ejecución de obras de gran envergadura en la Amazonía peruana, destacó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Published: 4/5/2021
Por su infraestructura y la calidad del servicio que brinda, el puerto de Yurimaguas tiene las condiciones ideales para el traslado de maquinaria pesada y de materiales de construcción, entre otros productos.
En tal sentido, acaba de ser usado para transportar una grúa de 232.19 toneladas que será utilizada en la construcción del puente Nanay, ubicado en el distrito de Punchana. Esta es la pieza de mayor peso (48.5 toneladas) en la obra.
Dicha maquinaria, modelo HC 275, se utilizará para levantar las vigas metálicas de la mencionada vía de 2.3 kilómetros de extensión.

El Terminal Portuario Yurimaguas Nueva Reforma está en condiciones de atender el traslado de esta grúa, así como las demás cargas que se movilizan regularmente hacia y desde la Amazonía, debido a que la instalación fluvial tiene altos estándares de servicios portuarios, recurso humano capacitado y equipamiento óptimo.
Además, por este terminal portuario se ha transportado materiales para los trabajos en el puente Nanay, en el cual, una vez culminado, se habrán utilizado casi 2,000 toneladas de acero.
La modernización de la instalación fluvial, ubicada en la localidad Nueva Reforma de la provincia Alto Amazonas de la región Loreto, fue impulsada por el MTC. Actualmente, es administrado por el Concesionario Puerto Amazonas (Copam).
Cabe resaltar que el puente Nanay, obra ejecutada por el MTC, será uno de los puentes más largos del país e integrará a Iquitos con Mazán y el resto de la Amazonía. Será una vía segura para el traslado de los ciudadanos y les ahorrará tiempo y dinero, pues ya no tendrán que pagar para transportarse en balsas para cruzar el río Bellavista.
Mientras los trabajos de construcción en este puente continúan, el Terminal Portuario de Yurimaguas seguirá siendo un soporte para el óptimo traslado de maquinarias y materiales para las obras de infraestructura de la Amazonía.
Más en Andina:
EsSalud contará con planta de oxígeno medicinal en Tingo María, Huánuco ?? https://t.co/mQayrtoBnI
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 5, 2021
?? Estará en funcionamiento el 7 de abril y su producción será de 40 m3 por hora. pic.twitter.com/JRasfsak8s
(FIN) NDP/JCB/MAO
JRA
Published: 4/5/2021
Related news
-
Lambayeque recibe 50 balones de oxígeno y 7 camas UCI para reforzar lucha contra covid-19
-
Coronavirus: una nueva planta de oxígeno medicinal entrará en funcionamiento en Piura
-
Hospital Regional de Huacho utiliza equipo de rayos UV para combatir la covid-19
-
Arequipa fue remecida esta madrugada por un sismo de magnitud 4
-
Huánuco: más de 45,000 usuarias de Juntos ya cuentan con su tarjeta Multired
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Julio 2025 tiene tres feriados, pero ninguno forma un fin de semana largo
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
FIL Lima 2025: Conoce aquí los precios de las entradas y donde adquirirlas
-
¡El plazo vence el 3 de agosto! Vota por Machu Picchu como Mejor Atracción de Sudamérica
-
Los Olivos: alimentador del Metropolitano desviará ruta por desfile escolar
-
Plan Cuadrante de la PNP logra reducir crímenes, robos, extorsiones y hurtos en Trujillo