Lambayeque: escenifican sepelio Muchik en feria de Todos los Santos en Mórrope
Actores vistieron trajes tradicionales
Escenifican sepelio Muchik en feria de Todos los Santos en Mórrope, Lambayeque. ANDINA
Jóvenes ataviados con vestimenta tradicional escenificaron en el distrito de Mórrope, ubicado en la provincia y región Lambayeque, un sepelio mochica de un difunto, en el marco de la Feria Tradicional de Todos los Santos que se inició hoy y se prolonga hasta mañana 2 de noviembre.



Published: 11/1/2017
En esta tradicional ceremonia actores ataviados con vestimentas de la usanza ritual realizaron este sepelio. Las mujeres cubiertas todo de negro, expresaron el sentimiento y la tristeza al perder a un ser querido y que aún persiste en esta zona.

Por su parte, el gerente de la municipalidad distrital de Mórrope, Juan Sandoval Valdivieso, manifestó que a través de esta escenificación se muestra a la población y visitantes cómo los mochicas rendían homenaje a sus ancestros. “Se busca revivir esas costumbres que tiene Mórrope, expresado en sus tradiciones y cultura viva que todavía existe en esta localidad”, indicó.
Sandoval recordó que, a través de la tradición oral, se conoció que la misa a los difuntos se realizaba a las 06:00 horas en la capilla La Ramada (hoy Patrimonio de la Humanidad) y cada familia debería llevar sus mantas o checos para sentarse ya que no existían bancas. La vestimenta era de color negro. "Ello en muestra del dolor por la pérdida de sus seres queridos. Las mujeres y varones no podían sentarse juntos por lo que había filas de mujeres y varones", rememoró.

Al promediar las 11: 30 horas se realizó la escenificación por parte de jóvenes del lugar. Previamente se desarrolló un pasacalle de la identidad cultural Muchik y la inauguración de la Feria.
También se realizó una Romería a personajes ilustres de Mórrope.
Para mañana jueves 2 de noviembre, se ha programado la exposición y venta de artesanía y la Exposición Fotográfica ““Continuidad y Herencia Cultural Muchik”.

Juan Sandoval destacó que para la Feria de Todos los Santos se espera la visita de un gran número de visitantes que se sumará a la movilización de alrededor de 5,000 habitantes del lugar.
(FIN) SDC/MAO
JRA
Published: 11/1/2017
Most read
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil