Lambayeque: Feria de Todos los Santos espera recibir más de 10,000 visitantes

Escenificarán sepelio mochica en actividad que se realizará en Mórrope

En Feria de Todos los Santos de Mórrope recrearán ritual de sepelio mochica

En Feria de Todos los Santos de Mórrope recrearán ritual de sepelio mochica

09:41 | Chiclayo, oct. 31.

Más de 10,000 visitantes espera recibir el tradicional distrito de Mórrope, ubicado en la provincia y región Lambayeque, que escenificará un sepelio mochica de un difunto, en el marco de la Feria Tradicional de Todos los Santos este miércoles 1 y jueves 2 de noviembre.

En esta tradicional ceremonia actores ataviados con vestimentas de la usanza ritual realizarán este sepelio. Las mujeres cubiertas todo de negro, expresarán el sentimiento y la tristeza al perder a un ser querido y que aún persiste en esta zona.

Por su parte, el gerente de la municipalidad distrital de Mórrope, Juan Sandoval Valdivieso, manifestó que a través de esta escenificación se mostrará a la población cómo los mochicas rendían homenaje a sus ancestros.

“Se buscará revivir esas costumbres que tiene Mórrope, expresado en sus tradiciones y cultura viva que todavía existe en esta localidad”, apuntó Juan Sandoval en declaraciones a la Agencia Andina.


El funcionario municipal recordó que, a través de la tradición oral obtenida de los adultos mayores del distrito, se conoció que la misa a los difuntos se realizaba a las 06:00 horas en la capilla La Ramada (hoy Patrimonio de la Humanidad) y cada familia debería llevar sus mantas o checos para sentarse ya que no existían bancas. La vestimenta era de color negro.

“Ello en muestra del dolor por la pérdida de sus seres queridos. Las mujeres y varones no podían sentarse juntos por lo que había filas de mujeres y varones”, rememoró.

El gerente de la municipalidad de Mórrope precisó que la escenificación se desarrollará el 1 de noviembre a las 11:30 horas. Previamente se desarrollará un pasacalle de la identidad cultural Muchik y la inauguración de la Feria.

Luego, a las 12:30 horas se realizará una romería a personajes ilustres de Mórrope. A las 13:00 horas la exposición fotográfica “Continuidad y herencia cultural Muchik”, así como a las 14:00 horas el almuerzo de autoridades.

Para el 2 de noviembre, se ha programado la exposición y venta de artesanía y la exposición fotográfica ““Continuidad y herencia cultural Muchik”.

Juan Sandoval destacó que para la Feria de Todos los Santos se espera la visita de un ostensible número de visitantes que se sumará a la movilización de alrededor de 5,000 habitantes del lugar.

Resaltó que buscan promover a Mórrope como un destino turístico para lo cual preparan los productos que serán mostrado a los turistas nacionales y extranjeros. “Se espera que Mórrope cuente con un producto turístico para ser ofertado a escala nacional e internacional", mencionó.

El funcionario advirtió que Mórrope posee un patrimonio vivo que aún no ha sido explotado y que ha sabido mantener una cultura y una identidad durante años, la que puede ser apreciada por los visitantes dentro de sus nuevas demandas del conocimiento de lo auténtico.

(FIN) SDC/MAO

Publicado: 31/10/2017