Junín: varias viviendas sufrieron rajaduras debido al sismo de ayer
También resultó afectado el monumento a la victoria en la Batalla de Junín

Varias viviendas del distrito de San Pedro de Cajas, en la provincia de Tarma, sufrieron daños en su estructura a causa de un sismo de magnitud 4.9 que se registró en la víspera en Junín.
Varias viviendas del distrito de San Pedro de Cajas, en la provincia de Tarma, sufrieron daños en su estructura a causa de un sismo de magnitud 4.9 que se registró en la víspera en Junín.
Published: 8/8/2020
Los inmuebles, construidos en su mayoría con adobes y quincha, sufrieron los embates del movimiento telúrico ocurrido a las 21:16 horas, cuyo epicentro fue localizado a 14 kilómetros al sureste de la provincia de Junín, según información del Instituto Geofísico del Perú.
Debido a la cercanía del epicentro, el temblor puso en vilo a los pobladores de San Pedro de Cajas, quienes tuvieron que salir corriendo de sus casas cuando descansaban. Ellos lamentaron las pérdidas materiales dado que carecen de recursos económicos.
“No sé cómo puedo hacer ahora; cuesta caro para levantar y no tengo dinero. A mí nadie me da un sol, quiero que me apoyen por favor”, manifestó entre sollozos el poblador de San Pedro de Cajas, Marino Berrospi.
El alcalde Edson León Ortega, con apoyo de personal de Serenazgo de su distrito, realizó la verificación inicial de los daños para reportar al sistema de Defensa Civil. Inicialmente se constató graves rajaduras en seis viviendas; afortunadamente no hubo heridos y fallecidos que lamentar.
De otro lado, en la provincia de Junín se evidenció daños materiales también en el Monumento a los Vencedores de Junín. Al respecto, el alcalde Jorge Luis Tejeda Puchuaranga, en su calidad de presidente del Comité Provincial de Defensa Civil junto a miembros de Serenazgo constató el desprendimiento de concreto que reviste el obelisco, ubicado en el Santuario Histórico de Chacamarca, erigido en honor a los patriotas que triunfaron en la célebre Batalla de Junín, ocurrida el 6 de agosto de 1824.
“El epicentro se localizó a siete kilómetros de este lugar y estamos evaluando que si efectivamente ha afectado en alguna medida, se ha desmoronado algunas partes seguramente por el movimiento sísmico y acá podemos observar el deslizamiento y desprendimiento de algunos bloques de concreto”, narró el alcalde provincial de Junín.
La autoridad edilicia anunció que solicitará la atención para la pronta rehabilitación del monumento histórico a través del Proyecto Especial Bicentenario, que depende de la Presidencia del Consejo de Ministros.
Al pie de este monumento, que recuerda la gesta heroica del 6 de agosto de 1824, que contribuyó a la consolidación de la independencia nacional, se realizó una ceremonia por el 196 aniversario de la Batalla de Junín en la que solo participaron las autoridades regionales.
(FIN) PTM/WMC/LZD
Published: 8/8/2020
Most read
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
Cusco: Ministerio de Cultura otorgará protección provisional a los Andenes de Qolqampata
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
¡Volverá a entonar el Himno Nacional! Restauran Torre del Reloj del Parque Universitario